Categorías: Actualidad

Superintendencia de Educación prepara dos jornadas para ir en apoyo de los sostenedores de la Región

Sólo un 11% de los sostenedores de La Araucanía ha rendido cuenta de subvenciones.

A la fecha, de los 550 sostenedores que existen en la Región (que administran en total mil 200 establecimientos) sólo un 11% ha realizado el proceso de rendición de cuentas de los recursos año 2014.

Por esta razón, la Superintendencia desarrollará una serie de acciones de acompañamiento a quienes deban por ley realizar esta gestión, entre ellas, dos Jornadas de asesorías técnicas a realizarse los días martes 7 de julio y lunes 13 en el Hotel Aitué, de Temuco, con una metodología personalizada, a través de tutorías a cargo de profesionales de la institución. Para participar de esta capacitación, los sostenedores deberán inscribirse respondiendo el correo que les llegará por parte de la Superintendencia. La confirmación de asistencia deberá hacerse al fono (45) 2654907 y/o correo electrónico silvia.saavedra@supereduc.cl.

Al respecto, Guillermo Vásquez Veroíza, Director Regional de la Superintendencia de Educación Araucanía recalcó que: “La rendición de cuentas es un instrumento de gran valor para el sistema escolar, porque permite verificar que los recursos que entrega el Estado a educación lleguen efectivamente a la sala de clases.. En ese contexto, y dentro del ámbito de la probidad, debemos velar porque los sostenedores rindan cuenta del financiamiento que se les entrega, y su vez, la ciudadanía se informe qué se está haciendo con los recursos de todos los chilenos”.

FORMULARIO

Las plataformas para la rendición de cuentas, se encuentran disponibles para las subvenciones: subvención General, Escolar Preferencial (SEP), Anual de Apoyo al Mantenimiento, Integración Escolar (PIE), Internado, Pro-retención y Refuerzo Escolar.

El formulario de Declaración y proceso de Rendición en todas sus etapas, se encuentra en la dirección: rendición.supereduc.cl; del mismo modo que el módulo de Rendición de Remuneraciones se encuentra disponible en la dirección: remuneraciones.supereduc.cl.

“El propósito de la SIE es apoyar a todos los sostenedores de tal manera que se dé cumplimiento oportuno cumplimiento y nuestra mirada es la de acompañarles en este proceso establecido por la Ley 20.529”, finalizó Guillermo Vásquez.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

31 segundos hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

3 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

4 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

5 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

5 horas hace