Categorías: Comunas

Gobernación Cautín realiza diálogos ciudadanos en Puerto Saavedra

Más de cien personas de trece comunidades mapuche resolvieron sus principales demandas y regularizaron sus propiedades.

Con el objetivo de llegar hasta los territorios más apartados de la provincia con la oferta pública, la Gobernación provincial de Cautín desarrolla el programa Gobierno en Terreno, el cual hace un esfuerzo para trasladar los servicios públicos a las distintas comunas de la región. Sin embargo, no todos los sectores tienen las mismas necesidades, por ello se ha dado comienzo a los diálogos ciudadanos, los cuales buscan adecuarse a la realidad de cada territorio, es así como en la comuna de Puerto Saavedra fueron más cien las personas de trece comunidades mapuche las que pudieron resolver sus principales demandas.

Las comunidades del sector costero manifestaron como prioridad la necesidad por resolver problemas de regularización con sus propiedades, por el hecho de verse impedidos para postular a otros beneficios sociales entregados por el Estado como subsidios de agua potable, habitacional, etc. Por ello la gobernación convocó los principales servicios solicitados: Bienes Nacionales, Servicio de Impuestos Internos, Registro Civil y Conadi.

La Seremi de Bienes Nacionales, Marta Soriano, explicó que a través de la oficina móvil se facilita la realización de trámites en los sectores más alejados, y junto con ello indicó que “estamos muy contentos porque hemos podido atender a más de cien personas de un lugar bastante apartado de Puerto Saavedra, de Temuco y en realidad de cualquier centro urbano que pudiera facilitarles acercarse a servicios públicos como los que están acá hoy, o como bienes nacionales en donde pudimos lograr que las personas accedan a los títulos de dominio y desde ahí facilitarles el acceso a los beneficios como subsidios y esto ha sido posible gracias a gobernación quien coordinó a los servicios para acercarlos a la gente y brindarles todo lo que necesitan” expresó.

Por su parte el Gobernador de Cautín, José Montalva, indicó que “estamos ad portas de lanzar el subsidio rural y vemos que hay ciertas comunidades que no tienen regularizado sus terrenos y por ende no pueden postular a los beneficios del Estado, entonces cuando se inicie este subsidio no van a poder postular porque no tienen sus carpetas completas, por ello nos adelantamos y realizamos las coordinaciones para que los servicios se trasladaran al sector y más de cien personas se han acercado junto con aprovechar de resolver dudas en el registro civil o conadi” puntualizó la autoridad.

La actividad se desarrolló en la sede social de la comunidad de Ranco y gracias a la modalidad de “diálogo ciudadano” permitió generar instancias de conversaciones entre las comunidades y las autoridades presentes, quienes tomaron compromisos y acuerdos, y de donde se desprende el objetivo de repetir la instancia sumando servicios como el SAG, Seremi de Agricultura e Indap.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace