Categorías: Actualidad

Medio centenar de emprendedores de la región se capacitan para mejorar sus negocios

Con el objetivo de generar instancias a través de las cuales los microempresarios reciban herramientas que les permitan avanzar en sus desarrollos empresariales, la Corporación Agencia Regional de Desarrollo Productivo de La Araucanía realizó un seminario taller de “Fomento al Emprendimiento” y una jornada de “Encuentros Empresariales”.

La actividad, desarrollada en dependencias de la propia institución, en Temuco, contó con la participación de unos 60 participantes de todas las comunas de la Región.

De esta manera se busca aumentar la capacidad de percepción crítica de los participantes respecto de su mismo negocio y contexto económico; además de fortalecer las características empresariales personales que permitan mayores niveles de éxito en el desarrollo de una idea de negocio.

“Lo que nosotros buscamos, es entregarles las bases necesarias para constituirse como una empresa pero que además puedan tener una relación entre empresarios de distintas comunas con el objeto de que sea una acción compartida potenciando el cooperativismo que se puede generar en la Región de La Araucanía como un elemento esencial para mejorar el desarrollo de ésta”, destacó Gonzalo Sanhueza, Gerente de la Corporación Agencia Regional de Desarrollo Productivo.

Jorge Almeida, emprendedor de Caburgua, fue uno de los participantes de esta jornada. “Lo que nos motivó a venir es poder seguir creciendo y que nuestro negocio sea cada día mejor. Y realmente hemos encontrado lo que buscábamos. Este seminario nos ayuda a seguir creciendo y entregar un mejor servicio a la comunidad” señaló.

El microempresario fue uno de los que se adjudicó un proyecto del fondo concursable entregado en diciembre último y que le ha servido para mejorar su iniciativa que lleva hace unos 6 años adelante. “Nosotros ya estamos viendo los frutos con ese apoyo económico que nos ayuda muchísimo en nuestro desarrollo y ahora este mismo seminario; estamos percibiendo concretamente los resultados. La Agencia para mí significa que no estamos solos” agregó.

La actividad estuvo dirigida por el sicólogo Francisco Cabello y la asistente social Carla Carrasco quienes a través de una metodología de taller y trabajo grupal entregaron herramientas para la articulación de acciones y generación de redes que permitan vislumbrar un encadenamiento productivo.

Editor

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

2 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

4 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

4 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

5 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

5 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

5 horas hace