La actividad, que contó con la participación del alcalde, Leopoldo Rosales, y que fue organizada por el Departamento de Educación Municipal y el Programa de Personas en Situación de discapacidad del municipio, tuvo por objetivos consensuar un lenguaje que permita dialogar entre los distintos actores sociales a partir de la necesidad de vivir en diversidad y generar inclusión de las personas en en esta situación, además de censar los recursos humanos y materiales con los que cuenta la comuna para impulsar la accesibilidad.
Divididos en grupos, los asistentes a esta importante mesa cívica discutieron en torno de si la comuna se encuentra en las condiciones para ser acoger a las personas en situación de discapacidad, respetando el derecho a desarrollar una vida normal.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…