La actividad, que contó con la participación del alcalde, Leopoldo Rosales, y que fue organizada por el Departamento de Educación Municipal y el Programa de Personas en Situación de discapacidad del municipio, tuvo por objetivos consensuar un lenguaje que permita dialogar entre los distintos actores sociales a partir de la necesidad de vivir en diversidad y generar inclusión de las personas en en esta situación, además de censar los recursos humanos y materiales con los que cuenta la comuna para impulsar la accesibilidad.
Divididos en grupos, los asistentes a esta importante mesa cívica discutieron en torno de si la comuna se encuentra en las condiciones para ser acoger a las personas en situación de discapacidad, respetando el derecho a desarrollar una vida normal.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…