Fue fundada como fuerte en la línea de avanzada en la frontera, por el coronel de ejército, Cornelio Saavedra Rodríguez, quien con fuerza militar avanzó por sobre las tierras indígenas, desde el río Bío Bío al sur, llegando hasta el Toltén.
Collipulli fue el fuerte, cuya empalizada se construyó en un sector donde hoy se levanta el Hospital San Agustín, una fortificación rodeada por fosos y de los cuales no quedan indicios.
Para recordar la fecha, este año cuando se cumplen 150 desde la fundación, se ha programado diversos actos, destacando para mañana, el encuentro comunal de bandas escolares; 11,00 horas en el frontis del edificio consistorial.
El próximo martes 22, a las 11,00 horas se desarrollará el acto cívico con participación de establecimientos educacionales e instituciones que conforman las fuerzas vivas; ceremonia que recuerda la creación y fundación de la ciudad de Collipulli. Esta actividad está bajo la responsabilidad organizativa de la Escuela Thomas Alva Edison y Departamento de Educación Municipal.
Foto: El fuerte Collipulli, 22 de Noviembre de 1867 (Museo Radio Viaducto FM)
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…