Categorías: Actualidad

Esculturas en madera y fierro forjado se instalarán en parques de Temuco

En distintos parques municipales de Temuco serán instaladas las ocho obras de arte, fruto del tallado y escultura de grandes trozos de arboles y fierro forjado que por varios días trabajaron en el Parque Isla Cautín destacados artistas nacionales y extranjeros y que desde hace 2 días fueron exhibidas en la plaza Aníbal Pinto.

Cabe recordar que dicha iniciativa formaba parte del Primer Simposio de Escultura que organizó el municipio capital regional de La Araucanía, participando de esta iniciativa 8 artistas provenientes de distintas ciudades del país y uno extranjero (argentino).

En total fueron 10 días de trabajo con motosierras, cinceles y galleteras, obras que pasaron a formar parte del patrimonio cultural de la comuna, con lo cual se aportará “Arte Público” en los distintos lugares donde quedarán instaladas.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, destacó el trabajo realizado por los artistas y recalcó que las obras podrán ser apreciadas por toda la comunidad, ya que serán instaladas en los distintos parques municipales existentes en la comuna con lo cual se aporta arte y cultura a la ciudad. “La verdad es que lamentablemente no se pueden dejar al aire libre, porque ya las obras que llevan 2 días aquí han comenzado a ser pintadas por algunos que no entienden de que se trata esto, pero lo importante es que vamos poder exhibirlas en un lugar donde mucha gente pueda visitarlas, verlas y disfrutarlas como corresponde, le vamos a poner los productos para que se mantengan por mucho tiempo en nuestra ciudad y esperamos este tipo de eventos poder repetirlo año a año y en algún momento que Temuco sea reconocida como una ciudad con escultura y con cultura que es lo que necesitamos y queremos para nuestra querida comuna”.

Obras

El escultor Gabriel Bulnes, proveniente de la ciudad de San Felipe, dijo que el trozo de madera que le tocó trabajar, estaba ahuecado por el paso del tiempo, inspirándose por ende en como salvar un pedazo de bosque nativo, por lo cual el nombre de su obra fue: “Infinito Bien para el Bosque”.

Bulnes, precisó que es primera vez que participa en un simposio de escultura y espera que sea el gran inicio de muchas actividades similares en las que pueda dejar plasmado su arte a lo largo del país. “Me parece muy bueno que se desarrollen estas actividades en la ciudad de Temuco y ojalá se pueda repetir la instancia con otros escultores nacionales e internacionales”.

En tanto, Mauricio Pichuante, escultor mapuche de amplia trayectoria en la escultura con motosierra a nivel nacional e internacional, centró su obra en un águila junto al rostro de un indígena abrazado de la bandera mapuche. “Casi el 90 por ciento está hecho con motosierra y me facilita más el proceso de rapidez de la obra, porque son muy pocos días para hacer una obra”.

Pichuante, oriundo de Rancagua, ha sido el primer chileno en participar de la Copa Mundial con Motosierra efectuado en Alemania y ya en los próximos días viajará a Canadá y Ecuador a perfeccionar su arte.

Los escultores que participan de esta actividad fueron: Claudia Ríos y Carlos González (Santiago), Rodrigo Villalobos y Said Rumie (Valparaíso), Mauricio Pichuante (Rancagua), Gabriel Bulnes (San Felipe), Alejandro Lacassie (Valdivia) y Jorge Leveroni (Córdova, Argentina), todos los cuales recibieron el reconocimiento de parte del Alcalde Miguel Becker por el trabajo efectuado, obras que desde ahora darán vida a distintos sectores de Temuco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace