Obras monumentales del escultor chileno Hernán Puelma llegan a Temuco

Un aporte al patrimonio cultural de Temuco y la Región, serán las esculturas monumentales de 14 metros de altura, que se instalarán el próximo 25 de abril en el Campus Andrés Bello de la Universidad de La Frontera.

Históricamente las manifestaciones artísticas han formado parte del desarrollo de la humanidad y del conocimiento. Ese espíritu es el que se instalará en la región, a través de dos mega esculturas de fierro acerado y pulimentado que buscan ser un aporte a la cultura local y que llegarán a Temuco para su instalación el próximo  25 de abril y que en las próximas semanas estarán abiertas al público.

Las manos del virtuoso artista chileno Hernán Puelma darán forma a estas obras de 14 metros de altura, las cuales, según palabras del propio artista: “Representan la pasión del ser humano por conocer y crecer permanentemente”. Ambas estarán ubicadas en los accesos principales de la Universidad de La Frontera con el propósito de ser un aporte cultural a la ciudad y la región. 

El Artista

Hernán Puelma es un artista autodidacta, que realizó estudios de mecánica y fundición. Hacia el año 1968 comenzó a dedicarse a la escultura luego de incursionar en el cine documental y la poesía. Posteriormente realizó estudios en Europa, Estados Unidos y en Chile donde practicó la fundición de metales junto a Teresa Vicuña y Gaspar Galaz.

Entre sus obras más importantes destacan “La búsqueda”, con vigías en bicicleta mirando al universo con sus telescopios, que son casi el símbolo distintivo del Parque Bicentenario, en Vitacura. Otros de sus exploradores cicleteros se encuentran en el puente Pedro de Valdivia con Avenida Andrés Bello o en el camino a San José de Maipo. Hay dos en Quilicura, uno en Ciudad Empresarial, otro en el edificio Transoceánica de Vitacura y uno en el Parque Inés de Suárez de Providencia. Un lugar destacado ocupa en su creación el Cristo del Campus San Joaquín de la Universidad Católica.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace