Categorías: ActualidadEducación

Ministra Delpiano visita la región de La Araucanía en el marco del despliegue de ministros por el Gobierno en Terreno

La secretaria de Estado desayunó en Temuco con personas en situación de calle. Posteriormente, encabezó el gabinete regional ampliado y firmó dos convenios educacionales, en el marco del fortalecimiento de la educación pública.

En el del despliegue de ministros de Estado por el Gobierno en Terreno, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, visitó la Región de La Araucanía para desarrollar una serie de actividades durante este día sábado.

A las 7:30 de la mañana, en Temuco, la secretaria de Estado compartió un desayuno con cerca de 80 personas del "Programa Calle", en una hospedería del Hogar de Cristo.

Posteriormente, la ministra encabezó en la Intendencia de La Araucanía el gabinete regional ampliado, en el que participaron diversas autoridades locales para abordar los principales desafíos del Gobierno.

Más tarde, se dirigió a la comuna de Vilcún, en donde firmó el convenio Obra Sello Mineduc del Colegio América, además de una transferencia de recursos de cooperación a la sala cuna y jardín infantil Los Castaños, de la localidad Cajón.

Durante la ceremonia en el Colegio América, en la que participaron cerca de 200 personas, la secretaria de Estado manifestó que esta Obra Sello “tiene como objetivo no sólo mejorar las características físicas del colegio, sino que también la calidad académica que se está desarrollando en él”, y que sea un modelo para otros establecimientos de la zona.

Acompañada por la asesora encargada del área de Educación Parvularia del Ministerio de Educación, María Isabel Díaz, Delpiano también se refirió a la importancia del fortalecimiento de este nivel educativo, y aseguró que “hay una necesidad urgente de tener una muy buena educación para los niños de 0 a 4 años porque todos los avances de la ciencia demuestran lo importante que es la educación parvularia para su desarrollo y crecimiento”.

La titular de Educación también destacó los proyectos e iniciativas que el Ministerio de Educación está llevando adelante, entre ellas el aumento de cobertura en la educación parvularia en 100 mil nuevos cupos, el proyecto de ley que crea una nuevo sistema de desarrollo profesional docente, la creación de 15 CFT públicos en Chile y la gratuidad y una nueva regulación al sistema de educación superior chileno.

Durante la jornada, la ministra Delpiano estuvo acompañada por el seremi de Educación, Marcelo Segura, y los seremis de Gobierno y Desarrollo Social. También participaron de las actividades el senador Jaime Quintana, el diputado Fernando Meza y la alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera, entre otras autoridades de la región.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

20 minutos hace

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

42 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

2 horas hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

4 horas hace