Categorías: ActualidadEventos

¡MIRADOC llega a Temuco!

Del miércoles 9 al jueves 17 de diciembre, a las 19 horas, en el Auditorio de Santo Tomás Temuco, podrás ver todos los estrenos MiraDoc 2015

Carola Fuentes, directora de Chicago Boys, conversará con el público luego de la exhibición de su documental.

La parrilla incluye los premiados títulos Escapes de gas, Habeas corpus, La once, Crónica de un comité, Genoveva, Allende mi abuelo Allende, Surirey Chicago boys

Durante 2015, 23 salas en 17 ciudades disfrutaron los mejores estrenos documentales chilenos gracias a MIRADOC, dedicado a fortalecer y descentralizar la exhibición de películas nacionales de no ficción en todo el territorio. Ahora, del miércoles 9 al jueves 17 de diciembre, será el turno de Temuco.

El Auditorio de Santo Tomás Temuco, ubicado en Rodríguez 060, será la sede que alojará a estas cintas reconocidas por su calidad, temáticas y atractivo para el público. Las funciones serán a las 19.00 horas y tendrán un valor de $ 1.000 general y $500 estudiantes.

Aterrizaje en Temuco

El ciclo arrancará el miércoles 9 con Escapes de gas, del director Bruno Salas, que indaga en la construcción del edificio UNCTAD III, uno de los proyectos culturales más ambiciosos del gobierno de Salvador Allende. El film fue reconocido en SANFIC 2014 con el Premio del Público a la Mejor Película, entre otros.

El jueves 10 será el turno de Habeas Corpus, de los reconocidos directores Sebastián Moreno y Claudia Barril, centrado en la historia de los funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad, y cuyo estreno nacional tuvo lugar en la Plaza de la Ciudadanía, frente a La Moneda, ante 700 personas.

El viernes 11 de diciembre se exhibirá La once, de Maite Alberdi, acerca de cinco mujeres que desde hace sesenta años se juntan a tomar el té. Esta comedia documental fue vista por más de 22 mil espectadores en salas nacionales y alabado en múltiples festivales nacionales e internacionales.

El sábado 12 se estrenará la multipremiada Crónica de un comité, dirigida por José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola, quienes se instalan al interior de un comité de lucha por la justicia frente al caso de un joven alcanzado por la bala de un carabinero que le causó la muerte.

Por su parte, Genoveva, de la destacada directora y productora Paola Castillo, orquesta una historia que une los recuerdos familiares con la discriminación hacia los pueblos originarios y se presentará el lunes 14 de diciembre.

El martes 15, podrá verse la cinta que obtuvo el premio Ojo de Oro al Mejor Documental en el pasado Festival de Cannes: Allende mi abuelo Allende, de Marcia Tambutti, la nieta que busca entregar un retrato intimista del ex presidente.

El miércoles 16 de diciembre, los directores Iván Osnovikoff y Bettina Perut se harán presentes con Surire, película que retrata un espacio único en el que conviven la belleza natural, el absurdo humano y el ocaso cultural: el Salar de Surire, habitado por los últimos descendientes de la cultura aymara en la zona. Surire fue reconocida en SANFIC 2015 como Mejor Película Chilena y en el Festival Flahertiano de Documentales (Rusia) como la  Mejor Propuesta Artística; y seleccionado como uno de los mejores estrenos del año en Best of Fest del Festival Internacional de Documentales de Ámsterdam (IDFA), entre otros premios.

La muestra cerrará con la historia de la primera generación de economistas chilenos que, tras su paso por la Universidad de Chicago, aplicaron profundas reformas neoliberales a nuestro país. El jueves 17 de diciembre se exhibirá Chicago boys, de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano, que ya suma más de diez mil espectadores en salas nacionales. Además, la directora Carola Fuentes realizará un CineForocon el público posterior a la función del esperado documental.

Qué es MiraDoc

Único en Chile, el programa MiraDoc busca instalar nuevos lugares para exhibir documentales y reforzar espacios regionales que han acogido su proyección con buenos resultados, como también ofrecer una continuidad que permita cultivar audiencias para el género. Organizado por ChileDoc, por tercer año consecutivo cuenta con apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Resumen programación

Todas las funciones: 19 horas, Auditorio Universidad Santo Tomás. Valor: $ 1.000

9/12 Escapes de Gas, de Bruno Salas

10/12 Habeas Corpus, de Sebastián Moreno y Claudia Barril

11/12 La once, de Maite Alberdi

12/12 Crónica de un Comité, de José Luis Sepúlveda y Carolina

14/12 Genoveva, de Paola Castillo

15/12 Allende mi abuelo Allende, de Marcia Tambutti

16/12 Surire, de Iván Osnovikoff y Bettina Perut

17/12 Chicago Boys, de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano

Redes sociales

www.miradoc.cl | Fb: MiraDoc | Tw: @Chile_Doc | Youtube: CHILEDOC

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 días hace