Categorías: Actualidad

Más de 120 profesionales de Indap se capacitan en la prevención de la triquina

La actividad se realizó en alianza con la Seremi de Salud Araucanía en Temuco y la idea es asesorar a los emprendedores que trabajan en el rubro de los porcinos y evitar los riegos de contagio.

Según el Ministerio de Salud (MINSAL), la triquinosis es una infección parasitaria que se transmite por carnivorismo entre animales domésticos y en algunas regiones del mundo, entre animales silvestres. Los expertos coinciden que los animales con más riesgo de contraer estas larvas son los cerdos que son criados en lugares cercanos a vertederos y plantas faenadoras, esto debido a la eventual alimentación de los porcinos con residuos, desperdicios e incluso roedores.

Consientes de los peligros que implica para la salud de las personas el que se comercialice la carne de cerdo contaminada, es que la Seremi de Salud en conjunto con el INDAP Araucanía desarrollaron una capacitación cuyo objetivo fue el capacitar y reforzar los conocimientos de los profesionales que trabajan en la institución del agro, en cuanto a la prevención y cuidados que deben tener los pequeños productores de porcinos.

“Principalmente, el contagio de los cerdos se produce por la ingesta o consumo de alimentos de mala calidad, cuando estos no tienen una alimentación adecuada. Además, son omnívoros, comen todo lo que se mueve y el consumo de roedores es una de las causas que contraigan la Trichinella Spiralis”, explicó Alex Moenen-Locoz, veterinario y Director Regional de INDAP. Así mismo, la autoridad del agro sostuvo que “el hacer esta actividad articulada pretende concientizar a los equipos técnicos territoriales que la triquinosis es una enfermedad que todavía está presente en la pequeña agricultura, y es importante que los profesionales se comprometan a difundir lo aprendido en este seminario”.

Según el doctor Carlos González, Seremi de Salud en La Araucanía, se decidió realizar esta actividad conjunta porque INDAP está desplegado en toda la región trabajando con la agricultura familiar. “La triquina sale del campo, está fundamentalmente en los cerdos, entonces los pequeños productores que no logren un buen manejo de sus animales, van a tener una mayor probabilidad de que estos estén infestados y de acuerdo a eso no podrían ser comercializados. Además, se debe internalizar en las personas que el examen microscópico de una muestra es lo único que permite detectar la presencia de triquina”, aseguró la autoridad sanitaria.

En la jornada participaron más de 120 profesionales y técnicos de INDAP, quienes se instruyeron con las cátedras de expertos del MINSAL, Seremi de Salud y de la Unidad de Parasitología de Universidad de La Frontera. En este contexto, aprendieron sobre la prevención, control y transmisión de la triquina; además de analizar la situación regional del faenamiento de los cerdos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Comunidad de Putue y municipio de Villarrica sostienen reunión para avanzar en proyecto de asfalto y mejoras locales

Una importante reunión sostuvo la comunidad de Putue representada por la Mesa de Trabajo del…

9 horas hace

Aprueban postulación a tres proyectos de infraestructura comunitaria en segunda faja

El Concejo Municipal de Villarrica, aprobó por unanimidad este viernes, la postulación para tres iniciativas…

9 horas hace

43 mujeres de Teodoro Schmidt se certifican en hortalizas, huertos urbanos y gastronomía

El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo…

13 horas hace

IPS Araucanía explica cómo solicitar la PGU 

El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún realizó exitosa feria de las matemáticas

Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…

16 horas hace

Carabineros COP y Sernapesca incautan más de una tonelada de pescados en Temuco

En las proximidades de Semana Santa, Carabineros de la 1ª Comisaría Control Orden Público (COP)…

16 horas hace