Categorías: ComunasEventos

Más de 500 personas celebraron día del campesino en Gorbea

20 puestos se instalaron en el gimnasio municipal de la comuna, ofreciendo productos y degustaciones a la comunidad.

Desde 1967 y en conmemoración de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, se instauró el día del campesino, desde esa fecha en distintos puntos del país se realizan homenajes para aquellas personas que viven del trabajo de la tierra. Como ya es tradición, este miércoles el municipio de Gorbea organizó una actividad donde autoridades y vecinos festejaron un día dedicado a los hombres y mujeres de sectores rurales.

Organizaciones de Quitratue, Lastarria, Botacura entre otros sectores, levantaron puestos donde mostraron a las cerca de 500 personas que ingresaron al gimnasio municipal, la labor que a diario realizan. Producción de verduras de huerta, miel, repostería y tejidos, fueron parte de los productos que vecinos comercializaron, a fin de aumentar los ingresos familiares. “Hay muchas cosas que uno no las ve, ahora hay más actividades, antes no había esto. Hace falta más espacio, así podemos presentar nuestras cosas para vender”, señaló Eliana Yáñez, del sector Faja Ricci

Jornada ideal no sólo para el comercio local, sino también para la entretención, la música estuvo a cargo del conjunto folclórico de adultos mayores Renacer, del coro polifónico de Gorbea y el cantautor Alejandro “Jano” Arias. Homenaje más que merecido para los cerca de tres mil Gorbeanos que viven del campo, con quienes se busca recuperar frutas que en su momento fueron características de la zona, “el objetivo principal es homenajear a quienes nos abastecen a diario con frutas y verduras frescas… queremos recuperar la tradicional cereza corazón de paloma, para resaltar identidad propia y dar alternativas productivas” afirmó Juan Esteban Meza, máxima autoridad comunal.

Parlamentarios y autoridades comunales, dijeron presente en destacada conmemoración, fiesta que reunió a organizaciones sociales y campesinos de Gorbea, quienes festejaron su día sin dejar de lado sus labores habituales, las que por décadas les han permitido poder seguir viviendo del trabajo de la tierra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace