Categorías: ComunasEventos

Más de 500 personas celebraron día del campesino en Gorbea

20 puestos se instalaron en el gimnasio municipal de la comuna, ofreciendo productos y degustaciones a la comunidad.

Desde 1967 y en conmemoración de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, se instauró el día del campesino, desde esa fecha en distintos puntos del país se realizan homenajes para aquellas personas que viven del trabajo de la tierra. Como ya es tradición, este miércoles el municipio de Gorbea organizó una actividad donde autoridades y vecinos festejaron un día dedicado a los hombres y mujeres de sectores rurales.

Organizaciones de Quitratue, Lastarria, Botacura entre otros sectores, levantaron puestos donde mostraron a las cerca de 500 personas que ingresaron al gimnasio municipal, la labor que a diario realizan. Producción de verduras de huerta, miel, repostería y tejidos, fueron parte de los productos que vecinos comercializaron, a fin de aumentar los ingresos familiares. “Hay muchas cosas que uno no las ve, ahora hay más actividades, antes no había esto. Hace falta más espacio, así podemos presentar nuestras cosas para vender”, señaló Eliana Yáñez, del sector Faja Ricci

Jornada ideal no sólo para el comercio local, sino también para la entretención, la música estuvo a cargo del conjunto folclórico de adultos mayores Renacer, del coro polifónico de Gorbea y el cantautor Alejandro “Jano” Arias. Homenaje más que merecido para los cerca de tres mil Gorbeanos que viven del campo, con quienes se busca recuperar frutas que en su momento fueron características de la zona, “el objetivo principal es homenajear a quienes nos abastecen a diario con frutas y verduras frescas… queremos recuperar la tradicional cereza corazón de paloma, para resaltar identidad propia y dar alternativas productivas” afirmó Juan Esteban Meza, máxima autoridad comunal.

Parlamentarios y autoridades comunales, dijeron presente en destacada conmemoración, fiesta que reunió a organizaciones sociales y campesinos de Gorbea, quienes festejaron su día sin dejar de lado sus labores habituales, las que por décadas les han permitido poder seguir viviendo del trabajo de la tierra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

28 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

18 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace