Categorías: Comunas

Mujeres de Queule participaron en taller de género del IPS

Una treintena de mujeres de la localidad de Queule participaron ayer miércoles 12 de agosto, en un taller sobre derechos previsionales y de seguridad social. La actividad fue organizada por el Instituto de Previsión Social (IPS) y el PRODEMU, y se llevó a cabo en la sede social de dicha localidad, perteneciente a la comuna de Toltén.

El taller se enmarcó dentro del Programa Social del IPS denominado “Promoción de Derechos Previsionales y Seguridad Social para mujeres de zonas rurales de difícil conectividad”. En él participaron, mayoritariamente, socias de la agrupación de Mujeres Emprendedoras de Portal Queule. La actividad contempló dos charlas: una sobre género y derechos, y otra sobre beneficios previsionales; además, se aplicaron un conjunto de actividades de diagnóstico y evaluación sobre los contenidos abordados.

Según María Antonieta Faúndez, directora del IPS Araucanía, lo que se buscó con este taller fue contribuir a la igualdad de derechos entre las mujeres de Queule, a fin de mejorar su situación previsional y de seguridad social. “En este sentido ―subrayó― realizar este tipo de actividades representa para nosotros una gran satisfacción, porque nos permite empoderar a mujeres de sectores apartados, que no siempre cuentan con acceso expedito a la información”.

La autoridad agregó que éste fue uno de los dos talleres que se realizarán en La Araucanía durante 2015. Si bien todavía no se determina la localidad en la que se llevará a cabo el próximo, se espera realizarlo en la Provincia de Malleco.

Evaluación de la actividad

El taller fue evaluado positivamente por las participantes. Por ejemplo, Honoria Becerra, tesorera de la agrupación, señaló que fue una “una actividad excelente, sobre todo por la información que recibimos sobre los Bonos; la mayoría de las mujeres no conocía bien este tema, y no sólo por ellas, sino también porque casi todas tienen sus madres ya viejitas, y necesitan saber más sobre las pensiones que ellas reciben”.

La dirigente comentó que gracias al taller ahora tienen una mayor claridad respecto a beneficios como el Subsidio Familiar y la Asignación Familiar: “ahora sabemos que son cosas diferentes ―dijo―, no teníamos noción sobre eso. Igual, ahora sabemos que para algunos beneficios no necesitamos la ficha CAS, porque cuando uno va al Municipio, te buscan por el sistema y si tienes ficha te atienden; y si no tienes ficha, no te atienden. Entonces, con esto nos empoderamos para exigir cuando corresponde”.

Pamela Carrasco, funcionaria del Equipo de Género del IPS, y una de las expositoras en el taller, también valoró la actividad como altamente positiva, tanto por la cantidad de participantes, como por el interés y la iniciativa que mostraron éstas. “Esto permitió cumplir cabalmente la metodología del taller ―comentó―. Además, permitió despejar bastantes dudas que tenían las mujeres respecto de su situación previsional. Por lo tanto, el objetivo de la actividad se cumplió plenamente”.

La funcionaria agregó que a nivel nacional se desarrollarán 30 talleres a los largo del país. Asimismo, sostuvo que en Queule se ratifica una tendencia nacional: que las mujeres desconocen o confunden algunos beneficios. Comentó, además: “en relación a otros talleres en los que hemos estado a nivel nacional, también nos llama la atención que el posicionamiento de la marca IPS aún no está debidamente instalado. En el ámbito rural, aún se sigue hablando del INP y, con mayor frecuencia, del Seguro. Entonces, una de las conclusiones de estos talleres, y de éste en particular, es que ha contribuido al trabajo de posicionamiento del IPS”.

En la actividad participaron, también, el Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán; la Directora del PRODEMU, Marcela Arriagada; y el Director del Registro Civil, César Peiñán. 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace