Categorías: Comunas

IPS Araucanía realizó capacitación para mujeres de sectores rurales de las comunas de Curarrehue y Collipulli

60 mujeres de los sectores rurales de Curarrehue y Collipulli recibieron talleres en Derechos Previsionales y Seguridad Social, enfocados en la igualdad de género y políticas gubernamentales de trabajo inclusivo.

Esta semana, se llevó a cabo en dos comunas apartadas de la Región, talleres de Género, que forma parte del Programa Social denominado “Promoción de Derechos Previsionales y de Seguridad Social para Mujeres en Territorios Rurales de Difícil Conectividad”. La idea, es desarrollar un trabajo integral en base a capacitaciones informativas que vayan orientadas a las mujeres rurales, basado en el respeto y la equidad género.

En la oportunidad profesionales de distintos servicios, micro emprendedoras, dueñas de casa, mamas, abuelas, nietas y sobrinas, compartieron sus experiencias en temas de mujer, como: la mujer trabajadora; la mujer activa; mujer presente y mujer participante, mirado desde el punto de vista de la previsión y seguridad laboral.

Las charlas fueron desarrolladas por Marcela Arriagada, Directora de PRODEMU; Sonia Medina, Directora Ejecutiva Provincia Malleco de PRODEMU; Alejandra Oyarzún del Equipo Técnico de Género, IPS Nacional; Liliana Frías, Ejecutiva de Atención Movil IPS Araucanía y el Director del IPS Araucanía Julio Contreras, quienes nos entregaron información sobre la promoción de derechos previsionales y la entrega de conocimiento sobre los distintos beneficios enfocados para las mujeres (Protección laboral (contratos), Bono por hijo, Pensión Básica Solidaria de Vejez, Subsidio Único Familiar y Asignación familiar entre otros).

Marcela Arriagada, al respecto señalo que “hoy vemos mujeres más empoderadas, mejor informadas y con una gran capacidad de decisión. Es un trabajo paulatino, pero que, gracias a los efuerzos de todos, hemos podido desarrollar procesos exitosos de participación y trabajo”

Una de las participantes Viviana Paillalef, Presidenta de la Mesa de Mujeres Rurales y Mujer Jefas de Hogar, comento lo difícil que fue, en un primer momento, organizarse, destacando la perseverancia y compromiso de todas a las asociadas “en un primer momento costo, pero ahora felizmente podemos decir, que ya somos 34 socias. Todas, llevamos un aporte económico a la casa. Nos faltaba saber un poco más del tema de nuestras pensiones y como tomar una mejor decisión”

El gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se plantea avanzar de manera decidida en el término de las desigualdades en Chile, Alejandra Oyarzún, del IPS Nacional, presentó la idea de género que tiene el IPS que sobre inclusión, previsión y Derechos laborales “Como servicio público hemos desarrollado y dispuesto un trabajo integral, basado en el respeto y la equidad hacia las personas, razón por la cual resulta relevante considerar la mirada de género y una política de trabajo inclusiva”

Para finalizar, el Director del IPS Araucanía y de profesión Psicólogo, Julio Contreras, destacó el empoderamiento que está adquiriendo la mujer, y más la rural, en ámbitos de participación ciudadana “quiero felicitar a los dos grupos de mujeres con quienes nos hemos reunido, tanto Curarrehue, como Collipulli, demostraron una gran capacidad y responsabilidad en la participación y rol que les toca desempeñar a la mujer en los nuevos tiempos. Ellas, ya se dieron cuenta de la importancia que tiene el rol de dueña de casa en la familia. Si sumamos ellas son mamas, trabajan la tierra, muchas veces se hacen cargo de los adultos mayores, en si, son uno de los pilares fundamentales de la familia”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace