El taller, que fue inaugurado por el Dr. Andrés Jouannet, presidente de Corporación CICLAS, forma parte de las actividades del proyecto internacional Participa, que es ejecutado en Chile por dicha corporación, en colaboración con la Municipalidad de Nueva Imperial y con financiamiento de la Unión Europea y la Fundación Konrad Adenauer de Alemania.
El proyecto está orientado a la promoción de la representación y participación indígena y se desarrolla paralelamente en Bolivia, Perú, Guatemala y México, además de nuestro país.
En el marco de este proyecto se han efectuado otros talleres destinados al fortalecimiento organizacional, el análisis de normas jurídicas internacionales sobre pueblos indígenas, y cultura y cosmovisión mapuche, además de seminarios y foros de intercambio.
En el mes de septiembre próximo tendrá lugar un encuentro de este proyecto en Guatemala con representantes de los cinco países que forman parte de la iniciativa, al cual asistirá una delegación de Chile integrada por participantes de Nueva Imperial.
El presidente de la Corporación CICLAS agradeció la voluntad de la Municipalidad de Nueva Imperial, a través de su alcalde Manuel Salas, por posibilitar el desarrollo del proyecto en la comuna y la colaboración del Programa Municipal de Desarrollo Mapuche, lo que se ha traducido en un despertar del interés entre los dirigentes de la comuna, y en muy buenos niveles de participación en las actividades.
Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…
La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…
Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…
El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…
El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…
El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…