MiraDoc estrena nuevo ciclo de documentales en Padre las Casas

· El soltero de la familia, El príncipe inca, Alas de Mar, El viento sabe que vuelvo a casa y De vida y de muerte, testimonios de la Operación Cóndor, serán parte de un nuevo ciclo de documentales MiraDoc en la comuna de Padre las Casas.

· Las películas se exhibirán en la Corporación Cultural Municipal Padre las Casas, todos los miércoles  de enero a las 20:00 horas.

Con el estreno de cinco documentales chilenos se inaugura el segundo ciclo MiraDoc en la comuna de Padre las Casas. «Estamos muy contentos de poder ofrecer a la comunidad padrelascasina actividades culturales de calidad, acercando el cine documental a nuestra audiencia y mostrando parte de nuestra realidad nacional», afirma Juan Eduardo Delgado, Alcalde y Presidente de la Corporación Cultural de Padre las Casas. El segundo ciclo de MiraDoc comienza el miércoles 4 de enero y  se extenderá hasta el miércoles 1 de febrero.

MiraDoc nació el 2013 como una iniciativa de la Corporación Cultural de Documentalistas Chiledoc, gracias al financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo de la Cultura. Tres años más tarde su consolidación es absoluta gracias a la programación mensual de los más destacados documentales chilenos, que ha contado con varios éxitos de audiencia, foros con los directores y una red de salas de Arica a Punta Arenas.

«Es importante compartir el cine documental chileno y hacerlo llegar a lugares donde en general es difícil ver este tipo de películas», comenta Paola Castillo, directora de Chiledoc. «El nuevo ciclo MiraDoc en Padre las Casas es una pequeña muestra de las películas documentales más importantes de este año,  donde convergen creadores transversales, desde Pedro Chaskel a José Luis Torres Leiva. Sabemos que el documental puede entretener, emocionar y provocar discusión sobre temas importantes para nuestra sociedad, y esperamos todo esto suceda con los cinco documentales que presentaremos”, afirma.

“Se trata de obras muy recientes y eclécticas”, complementa Flor Rubina, también directora de Chiledoc. Desde las vivencias y reflexiones de Daniel Osorio en su documental autobiográfico El soltero de la familia, al viaje en busca de las raíces presente en Alas de Mar y El príncipe inca, pasando por los paisajes y misterios de Chiloé en El viento sabe que vuelvo a casa, o los testimonios de los sobrevivientes de la Operación Cóndor, entre otros temas tan variados como contingentes”, señala.

«Invitamos a toda la comunidad a que visite nuestro Centro Cultural y sea parte de este ciclo único de documentales chilenos a un muy bajo costo. Es importante que apoyemos el arte y el talento nacional, es por eso que extendemos la invitación a personas de toda la región, a ser parte de ésta gran iniciativa que por segunda vez se desarrolla en Padre las Casas», concluye Juan Eduardo Delgado.

DÓNDE VERLAS:

CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL PADRE LAS CASAS | Maquehue 1441| 20:00 horas.

Adhesión voluntaria: $1.000 | Estudiantes y tercera edad: $500

REDES SOCIALES:

@Chile_Doc | fb: MiraDoc | youtube.com/CHILEDOC | www.miradoc.cl

LAS PELICULAS

EL SOLTERO DE LA FAMILIA, dirigida por Daniel Osorio | MIÉRCOLES 4 DE ENERO|      

Tráiler: www.youtube.com/watch?v=OUbdLmcKMyk

Daniel tiene más de 40 años y no se ha casado. Aunque la situación no le molesta, amigos, familiares y la sociedad toda le demandan que cumpla su rol social y se perpetúe. ¿Por qué el matrimonio tiene tan buena prensa y la soltería no? ¿Por qué la opción de vivir y terminar solo le parece a todos tan mala? Y aunque él parece tenerlo claro, veremos que su  opción por la soltería no es tan clara como cree, no es tan feliz como imagina y quizás no tan permanente como espera.

EL PRINCIPE INCA, dirigida por Ana María Hurtado |MIÉRCOLES  11 DE ENERO|

Tráiler: www.youtube.com/watch?v=ZS6U1bYtpQg

Un  hombre  blanco  busca  su  identidad  indígena.  El  artista  chileno  Felipe  Cusicanqui emprende un viaje a Bolivia tras la huella de una antigua leyenda familiar transmitida por su  abuelo,  según  la  cual  su  sangre  proviene  de  la  nobleza  inca.  Durante  su  peregrinaje por el altiplano de Los Andes, Felipe  experimenta  una aventura fuera del tiempo ordinario, que lo conecta con la historia oculta de su misterioso abuelo. La búsqueda de su origen lo guía hacia caminos creativos inexplorados.

ALAS DE MAR, dirigida por Hans Mülchi | MIÉRCOLES 18 DE ENERO |

Tráiler: www.youtube.com/watch?v=FaCjR_LId-Q

Celina nació en una choza de su etnia kawésqar, en el Estrecho de Magallanes. Creció mientras desaparecían familiares y miembros de su pueblo. Fue arrancada de su hábitat y llevada a la ciudad de Punta Arenas. En 2010 logró restituir los restos de sus antepasados exhibidos en Europa en los zoológicos humanos del siglo XIX, encontrados en Suiza. Ahora vuelve navegando, por primera vez, a las recónditas costas donde vio el mundo.

EL VIENTO  SABE QUE VUELVO A CASA, dirigida por José Luis Torres Leiva | MIÉRCOLES 25 DE ENERO |

Tráiler: www.youtube.com/watch?v=rSQDb3AcU3Q

El documentalista chileno Ignacio Agüero prepara su primer largometraje ficción basado en un proyecto documental que nunca llevó a cabo. A comienzos de los 80, en la Isla Meulín, Chiloé, una pareja de novios desaparece en los bosques sin dejar rastro alguno. Todo un mito se creó en torno a esta misteriosa historia de amor trágico. Agüero viajará al lugar en busca de locaciones y actores no profesionales para descubrir poco a poco el desarrollo de su película.

DE VIDA Y DE MUERTE, testimonios de la Operación Cóndor, dirigida por Pedro Chaskel

|MIÉRCOLES 1 FEBRERO | Tráiler: www.youtube.com/watch?v=g_NRcBDjjeA

Los “Archivos del Horror” de la dictadura de Stroessner, descubiertos en Paraguay en 1992, revelan una de las caras de la operación Cóndor: Sus responsables, objetivos, estrategias, prisiones, cómplices y asesinatos, pero también el otro lado de la historia. Los valores de víctimas y sobrevivientes, cómo enfrentaron ese horror y los recuerdos de sus compañeros en prisión.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace