Categorías: Comunas

Municipalidad de Pucón firma convenio con ONG Internacional para protección de mascotas

Se busca crear un plan de acción ante las circunstancia de amenaza, emergencia y catástrofe en la zona.

En diciembre de 2014 las calles del centro de Pucón estaban acompañadas por unos 10 perros comunitarios que transitaban en distintos puntos de la localidad. Ya conocidos y hasta domesticados por los mismos habitantes que viven o tienen negocio cerca de ahí. Pero en marzo, con la explosión del volcán Villarrica, aumentó a 30 la cifra de canes, sin contabilizar los que hay en poblaciones y sectores rurales.

En este escenario, Franco Moncada, representante y veterinario municipal, con el apoyo de la Municipalidad de Pucón, ha firmado un convenio con la organización International Fund for Animal Welfare (IFAW) –en español Fondo Internacional para el Bienestar Animal–, para resguardar la seguridad de todas las mascotas.

“Esta semana me va a recibir el representante de la institución donde vamos hacer un plan de acción ante una posible amenaza, emergencia y catástrofe en la zona. Esto no solo incluirá a los canes sino que también se amplía a gatos, vacas, etc. La idea es que si llega a suceder una situación de riesgo, en este caso una nueva erupción del volcán Villarrica, estos se trasladan con la ayuda automática de IFAW”, cuenta Mondaca.

La organización benéfica –que aboga por rescatar y proteger a todos los animales del mundo–, trabaja de la siguiente manera: solo en caso de catástrofe o desastre natural acuden al lugar. Instalan sus grandes carpas de refugio en la zona y prestan ayuda gratuita.

Por ejemplo, la entidad prestó cooperación y auxilio a todos los que se vieron afectados por los aluviones y desbordes de los ríos que perjudicaron la zona de Copiapó.

Control de animales

Hay que destacar que la Municipalidad de Pucón ha desarrollado planes para disminuir la cantidad de perros vagos en las calles, promoviendo la tenencia responsable de las mascotas en tres líneas de acción: esterilización (tanto para machos y hembras donde el año 2014 se realizaron 1.200 solicitaciones); educación (dirigido a niños y jóvenes a través de colegios y universidades); y, legal (en base a la ordenanza y registro de las mascotas).

Algunos de los hechos que se destacan, por ejemplo: con la primera campaña de adopción de animales en la comuna –realizada el sábado 11 en el estacionamiento del supermercado Elit–, la que estuvo organizada por el Refugio Canino Municipal; por otra parte, esta semana comenzaron los operativos de Regulación Reproductiva y Sanitaria para todos los perros y gatos de la comuna, con el fin de que sus propios dueños tengan un control sobre sus mascotas; y, el próximo lunes se da inicio a los operativos en terreno que durarán hasta el martes 30 de junio.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace