Categorías: Actualidad

Seremi de Transportes, fiscalización y carabineros asumen tolerancia cero al exceso de velocidad

Mediciones se realizaron en la ruta que une Temuco con Labranza. Acción preventiva busca que conductores internalicen la precaución y el desplazamiento velocidad razonable y prudente de acuerdo a las normas del tránsito.

Con el objetivo de controlar la rapidez con la que se desplazan los vehículos en zonas urbanas, vía que registra a diario un considerable flujo de vehículos, y que además permite el acceso a las comunas de Nueva Imperial, Carahue y Puerto Saavedra.

La seremi de transportes dela Araucania, Doris Tello encabezó la fiscalización. La autoridad regional de transportes realizó a un fuerte llamado a la comunidad para crear conciencia del peligro que implica sobrepasar los límites de velocidad establecidos, ya que 4 de cada 10 accidentes de tránsito con resultados fatales, tienen este factor como una de sus causas principales.

“Hoy día estamos trabajando en conjunto con Carabineros y Conaset, lo que pretendemos es llamar la atención de la gente en relación al exceso de velocidad, lamentablemente de 10 accidentes con resultados fatales, 4 de ellos llevan incluido el exceso de velocidad, nosotros llamamos a respetar las normar para evitar accidentes”, dijo la seremi.

Además, el exceso de velocidad actúa como un factor agravante en un accidente de tránsito, dado que aumenta sus consecuencias, llegando a ser, generalmente, fatales, problemática que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones busca erradicar, ya que se trata de un peligro real no solo para conductores, sino también para sus acompañantes, para peatones, ciclistas y familias inocentes que se puedan ver involucradas.

La conducción a exceso de velocidad, disminuye la capacidad de reacción, ya que el cerebro no es capaz de procesar tanta información en pocos segundos, y al momento de enfrentarse a algún obstáculo imprevisto, las probabilidades de frenar a tiempo, disminuyen considerablemente.

Una de las metas principales del Gobierno de la Presidenta de La República, Michelle Bachelet, es construir un país más participativo, es por esto, que en el mes de la prevención, se pretende educar y fomentar en la población, que el reducir accidentes de tránsito, es una tarea compartida, ya que todos los esfuerzos que se realicen, no sirven de nada, si la ciudadanía no adquiere una conducta responsable y de auto cuidado.

Límites de velocidad

Según la Ley de Tránsito (18.290) el límite de velocidad permitido en zonas urbanas para vehículos livianos, es de 60 kilómetros por hora. En tanto, para transporte escolar y vehículos pesados, es de 50 Km/h.

En zonas rurales, cuando los caminos cuentan con una pista en cada sentido del tránsito, el límite permitido es de hasta 100 kilómetros por hora. Mientras, cuando existen dos o más pistas en el mismo sentido, el conductor puede circular a una velocidad máxima de hasta 120 kilómetros por hora. Es importante destacar, que tanto vehículos pesados y transporte escolar, no pueden circular a una velocidad que supere los 90 Km/h.

En el caso de los buses interurbanos, no pueden exceder los 100 kilómetros por hora, y según reglamento, deben contar con un dispositivo al interior del vehículo, y a la vista de los pasajeros, que se active cada vez que el conductor no respete el límite de velocidad.

Infracciones

  • Infracción Menos Grave: Si el conductor excede hasta 10 km por hora el límite máximo de velocidad establecido. La Multa es de 0.5 a 1 UTM
  • Infracción Grave: Si el conductor excede de 11 a 20 km por hora el límite máximo de velocidad establecido. La Multa es de 1 a 1.5 UTM
  • Infracción Gravísima: Si el conductor excede de los 20 km por hora el límite máximo de velocidad establecido. La Multa es de 1.5 a 3 UTM

A los reincidentes de infracciones gravísimas o graves, cometidas en los últimos tres o dos años, respectivamente, se impondrá el doble de la multa establecida para cada infracción, la que se elevará al triple, en caso de incurrirse nuevamente en dicha conducta.

Editor

Entradas recientes

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

18 minutos hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

4 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

6 horas hace