Categorías: Comunas

Familias de Villarrica mejoran su calidad de vida con Programa Habitabilidad

Soluciones íntegras de equipamiento en camas, colchones y ampliación de viviendas para 11 familias del Programa Chile Solidario – Ingreso Ético Familiar (IEF), es el gran aporte que están recibiendo los beneficiarios urbanos y rurales de la comuna de Villarrica, gracias al Programa Habitabilidad que el pasado viernes comenzó con los talleres de hábitos dando inicio a la nueva etapa de sus vidas.

El alcalde de la comuna, Pablo Astete, junto a profesionales del Programa Habitabilidad en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, comenzaron esta etapa del programa como parte de la fase formativa de los hábitos de casa en temáticas de orden, limpieza, distribución y otras claves para mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables de la comuna.

En la actividad, la primera autoridad comunal, valoró la importancia de este programa para los vecinos, ya que esto significa una gran inversión que supera los 42 millones de pesos. “Éste es el programa que tiene más impacto en la vida de las personas y de las familias más vulnerables de nuestra comuna. El Programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar ha traído mucha alegría y buenas posibilidades de recursos y especialmente mejoramiento de la vivienda como también en algunos casos, camas o enseres que son tan necesarios para las familias que no tienen la cantidad de recursos que les permita comprar ese tipo de elementos”, sostuvo.

Beneficiarios

Eduardo López (56), vive con su padre en la población Vista Hermosa de Villarrica, beneficiario del programa, quién agradeció la ayuda recibida. “Muy agradecido, mi casa no estaba en buen estado, ahora gracias a Dios está quedando perfecta, gracias al alcalde, gracias al equipo, tuve este beneficio, muy conforme, he aprendido harto y ahora con estos talleres vamos a poder mejor nuestra calidad de vida”.

El programa Habitabilidad tiene dos áreas, una de equipamiento, mejoramiento o ampliación de la vivienda y un área formativa de talleres y actividades orientadas a mejorar hábitos y formas en que se habita la vivienda, tan fundamental como la parte física, constructiva o de equipamiento. En este sentido el FOSIS es la Asistencia Técnica que apoya para que se cumplan con los estándares y normas mientras la Seremi de Desarrollo Social es la encargada de financiar el Programa que es ejecutado en la comuna a través de la Municipalidad.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace