Categorías: Comunas

Familias de Villarrica mejoran su calidad de vida con Programa Habitabilidad

Soluciones íntegras de equipamiento en camas, colchones y ampliación de viviendas para 11 familias del Programa Chile Solidario – Ingreso Ético Familiar (IEF), es el gran aporte que están recibiendo los beneficiarios urbanos y rurales de la comuna de Villarrica, gracias al Programa Habitabilidad que el pasado viernes comenzó con los talleres de hábitos dando inicio a la nueva etapa de sus vidas.

El alcalde de la comuna, Pablo Astete, junto a profesionales del Programa Habitabilidad en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, comenzaron esta etapa del programa como parte de la fase formativa de los hábitos de casa en temáticas de orden, limpieza, distribución y otras claves para mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables de la comuna.

En la actividad, la primera autoridad comunal, valoró la importancia de este programa para los vecinos, ya que esto significa una gran inversión que supera los 42 millones de pesos. “Éste es el programa que tiene más impacto en la vida de las personas y de las familias más vulnerables de nuestra comuna. El Programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar ha traído mucha alegría y buenas posibilidades de recursos y especialmente mejoramiento de la vivienda como también en algunos casos, camas o enseres que son tan necesarios para las familias que no tienen la cantidad de recursos que les permita comprar ese tipo de elementos”, sostuvo.

Beneficiarios

Eduardo López (56), vive con su padre en la población Vista Hermosa de Villarrica, beneficiario del programa, quién agradeció la ayuda recibida. “Muy agradecido, mi casa no estaba en buen estado, ahora gracias a Dios está quedando perfecta, gracias al alcalde, gracias al equipo, tuve este beneficio, muy conforme, he aprendido harto y ahora con estos talleres vamos a poder mejor nuestra calidad de vida”.

El programa Habitabilidad tiene dos áreas, una de equipamiento, mejoramiento o ampliación de la vivienda y un área formativa de talleres y actividades orientadas a mejorar hábitos y formas en que se habita la vivienda, tan fundamental como la parte física, constructiva o de equipamiento. En este sentido el FOSIS es la Asistencia Técnica que apoya para que se cumplan con los estándares y normas mientras la Seremi de Desarrollo Social es la encargada de financiar el Programa que es ejecutado en la comuna a través de la Municipalidad.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace