Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica comenzó con la entrega de mascarillas preventivas en zonas de riesgo

La Municipalidad de Villarrica inició este lunes la entrega de mascarillas a las zonas de riego volcánico, medida preventiva por la situación de emisión de cenizas que ha experimentado el macizo durante los últimos días.

La decisión según indicó el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, obedece a tomar los resguardos necesarios, ya que la pluma de cenizas volcánica ha estado abarcando sectores rurales cercanos al volcán como Voipir Seco, Huincacara, Licán Ray, Molco, entre otros. “Estamos haciendo una entrega preventiva de mascarillas y también con las recomendaciones correspondientes para que sean utilizadas al momento necesario que llegaran al sector las cenizas, esto es útil porque permite filtrar parte del material particulado que está formando parte de las emisiones del volcán y en caso necesario otro tipo de recomendación respecto al uso de paños húmedos para las vías respiratorias altas o el no salir de los domicilios salvo que sea muy necesario”, señaló el jefe comunal.

La autoridad señaló que son más de 3 mil las mascarillas que comenzarán a entregarse a partir de hoy, lo que se ha hecho con recursos municipales y también de la ONEMI, con la finalidad de llegar con estos elementos a la mayor cantidad de población de los sectores rurales. “estamos en conjunto con la ONEMI, con Sernageomin con reportes diarios de la Información y también con el Comité operativo de emergencia que está activamente trabajando día a día”.

Clases

Respecto a la situación de las clases, el alcalde Pablo Astete, dijo que estas se mantienen sin embargo se realizará una evaluación respecto al comportamiento que presente el volcán. “Hemos mantenido las clases durante estos días, levantamos esa suspensión a partir de hoy, justamente viendo la situación de la actividad volcánica, estamos evaluando día a día esa situación porque también queremos que los niños se mantengan en clases en lo posible, en la ciudad de Villarrica, no hay mayor riesgo, por lo tanto la suspensión de clases no se va a producir salvo que sea una emergencia que lo amerite”.

Editor

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

1 hora hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

4 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

5 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

6 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

6 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

6 horas hace