Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica comenzó con la entrega de mascarillas preventivas en zonas de riesgo

La Municipalidad de Villarrica inició este lunes la entrega de mascarillas a las zonas de riego volcánico, medida preventiva por la situación de emisión de cenizas que ha experimentado el macizo durante los últimos días.

La decisión según indicó el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, obedece a tomar los resguardos necesarios, ya que la pluma de cenizas volcánica ha estado abarcando sectores rurales cercanos al volcán como Voipir Seco, Huincacara, Licán Ray, Molco, entre otros. “Estamos haciendo una entrega preventiva de mascarillas y también con las recomendaciones correspondientes para que sean utilizadas al momento necesario que llegaran al sector las cenizas, esto es útil porque permite filtrar parte del material particulado que está formando parte de las emisiones del volcán y en caso necesario otro tipo de recomendación respecto al uso de paños húmedos para las vías respiratorias altas o el no salir de los domicilios salvo que sea muy necesario”, señaló el jefe comunal.

La autoridad señaló que son más de 3 mil las mascarillas que comenzarán a entregarse a partir de hoy, lo que se ha hecho con recursos municipales y también de la ONEMI, con la finalidad de llegar con estos elementos a la mayor cantidad de población de los sectores rurales. “estamos en conjunto con la ONEMI, con Sernageomin con reportes diarios de la Información y también con el Comité operativo de emergencia que está activamente trabajando día a día”.

Clases

Respecto a la situación de las clases, el alcalde Pablo Astete, dijo que estas se mantienen sin embargo se realizará una evaluación respecto al comportamiento que presente el volcán. “Hemos mantenido las clases durante estos días, levantamos esa suspensión a partir de hoy, justamente viendo la situación de la actividad volcánica, estamos evaluando día a día esa situación porque también queremos que los niños se mantengan en clases en lo posible, en la ciudad de Villarrica, no hay mayor riesgo, por lo tanto la suspensión de clases no se va a producir salvo que sea una emergencia que lo amerite”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace