Categorías: ComunasEducación

Municipio reconoce el trabajo de estudiantes puconinos en el concurso de literatura “Mi poema fantástico”

La alumna Valeria Nalhuelan, de Quinto Básico de la Escuela Pichares, se llevó el primer lugar con su obra “Me lo decía mi madre”.

Con el objetivo de estimular la capacidad creativa y su expresión por medio de la escritura, la Municipalidad de Pucón –a través de la Biblioteca Municipal Mariano Latorre– y el Club de Lectores de Pucón, premiaron este martes a los estudiantes de enseñanza básica, de establecimientos urbanos y rurales, en el concurso de literatura “Mi poema fantástico”.

El encuentro contó con la presencia de la directora de la Biblioteca Municipal, Luz Marina Gayoso; el presidente del Club de Lectores, Jorge Castellan; la representante de la DIBAM, Verónica Veruska Peterson; el jurado, directores de las escuelas participantes y alumnos, quienes presenciaron, antes de la entrega de premios, un momento cultural gracias al Taller de Danza Folklórica –de las Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Autónoma de Chile– y dirigida por el profesor Manuel García.

“Para lo que hemos estado trabajando en este proyecto, ha sido muy importante ver la capacidad de los niños y niñas que han elaborado estos poemas. Quedamos muy contentos, tuvimos una gran acogida por parte de los colegios, directores y, sobre todo, con los participantes”, sostiene el presidente del Club de Lectores, Jorge Castellan.

El concurso premió a los siguientes participantes:

1º Lugar: Valeria Nalhuelan, de Quinto Básico de la Escuela Pichares, con el poema “Me lo decía mi madre”.

2º Lugar: Lucero Jara, de Séptimo Básico de la Escuela Paillaco, con el poema “Mi abuelita” y Kevin Fabricio, de Séptimo Básico de la Escuela Santa Rosa de Llafenco, con el poema “Personalidades”.

3º Lugar: Isabella Porro, de Sexto Básico del Colegio Liahona, con el poema “Para mamá”.

También se realizó ocho menciones honrosas a estudiantes que participaron en “Mi poema fantástico”, y se entregaron diplomas a los directores de los colegios partícipes del concurso. Como son: Roberto Curilef de Pichares, Verónica Villegas de Paillaco, Norma Pichinao de Palguín, Gastón Poblete de Llafenco, Oscar Apablaza de Fátima, Patricia Arratia del Complejo Educacional Carlos Holzapfel y Fernando González de Liahona.

La poesía es un lenguaje universal que le pertenece al hombre y a todo ser vivo que habita en la tierra. Los grandes poetas y escritores del mundo, en especial de nuestro país, han enseñado su arte y el encanto de este tipo de vocación, que hoy ha sido impulsado por el municipio local y  club de lectores.

Editor

Entradas recientes

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

28 minutos hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

37 minutos hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

1 hora hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

1 hora hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

2 horas hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

2 horas hace