Categorías: ComunasEducación

Municipio reconoce el trabajo de estudiantes puconinos en el concurso de literatura “Mi poema fantástico”

La alumna Valeria Nalhuelan, de Quinto Básico de la Escuela Pichares, se llevó el primer lugar con su obra “Me lo decía mi madre”.

Con el objetivo de estimular la capacidad creativa y su expresión por medio de la escritura, la Municipalidad de Pucón –a través de la Biblioteca Municipal Mariano Latorre– y el Club de Lectores de Pucón, premiaron este martes a los estudiantes de enseñanza básica, de establecimientos urbanos y rurales, en el concurso de literatura “Mi poema fantástico”.

El encuentro contó con la presencia de la directora de la Biblioteca Municipal, Luz Marina Gayoso; el presidente del Club de Lectores, Jorge Castellan; la representante de la DIBAM, Verónica Veruska Peterson; el jurado, directores de las escuelas participantes y alumnos, quienes presenciaron, antes de la entrega de premios, un momento cultural gracias al Taller de Danza Folklórica –de las Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Autónoma de Chile– y dirigida por el profesor Manuel García.

“Para lo que hemos estado trabajando en este proyecto, ha sido muy importante ver la capacidad de los niños y niñas que han elaborado estos poemas. Quedamos muy contentos, tuvimos una gran acogida por parte de los colegios, directores y, sobre todo, con los participantes”, sostiene el presidente del Club de Lectores, Jorge Castellan.

El concurso premió a los siguientes participantes:

1º Lugar: Valeria Nalhuelan, de Quinto Básico de la Escuela Pichares, con el poema “Me lo decía mi madre”.

2º Lugar: Lucero Jara, de Séptimo Básico de la Escuela Paillaco, con el poema “Mi abuelita” y Kevin Fabricio, de Séptimo Básico de la Escuela Santa Rosa de Llafenco, con el poema “Personalidades”.

3º Lugar: Isabella Porro, de Sexto Básico del Colegio Liahona, con el poema “Para mamá”.

También se realizó ocho menciones honrosas a estudiantes que participaron en “Mi poema fantástico”, y se entregaron diplomas a los directores de los colegios partícipes del concurso. Como son: Roberto Curilef de Pichares, Verónica Villegas de Paillaco, Norma Pichinao de Palguín, Gastón Poblete de Llafenco, Oscar Apablaza de Fátima, Patricia Arratia del Complejo Educacional Carlos Holzapfel y Fernando González de Liahona.

La poesía es un lenguaje universal que le pertenece al hombre y a todo ser vivo que habita en la tierra. Los grandes poetas y escritores del mundo, en especial de nuestro país, han enseñado su arte y el encanto de este tipo de vocación, que hoy ha sido impulsado por el municipio local y  club de lectores.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

5 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

5 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

5 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

5 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

5 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

6 horas hace