Categorías: ComunasEducación

Municipio reconoce el trabajo de estudiantes puconinos en el concurso de literatura “Mi poema fantástico”

La alumna Valeria Nalhuelan, de Quinto Básico de la Escuela Pichares, se llevó el primer lugar con su obra “Me lo decía mi madre”.

Con el objetivo de estimular la capacidad creativa y su expresión por medio de la escritura, la Municipalidad de Pucón –a través de la Biblioteca Municipal Mariano Latorre– y el Club de Lectores de Pucón, premiaron este martes a los estudiantes de enseñanza básica, de establecimientos urbanos y rurales, en el concurso de literatura “Mi poema fantástico”.

El encuentro contó con la presencia de la directora de la Biblioteca Municipal, Luz Marina Gayoso; el presidente del Club de Lectores, Jorge Castellan; la representante de la DIBAM, Verónica Veruska Peterson; el jurado, directores de las escuelas participantes y alumnos, quienes presenciaron, antes de la entrega de premios, un momento cultural gracias al Taller de Danza Folklórica –de las Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Autónoma de Chile– y dirigida por el profesor Manuel García.

“Para lo que hemos estado trabajando en este proyecto, ha sido muy importante ver la capacidad de los niños y niñas que han elaborado estos poemas. Quedamos muy contentos, tuvimos una gran acogida por parte de los colegios, directores y, sobre todo, con los participantes”, sostiene el presidente del Club de Lectores, Jorge Castellan.

El concurso premió a los siguientes participantes:

1º Lugar: Valeria Nalhuelan, de Quinto Básico de la Escuela Pichares, con el poema “Me lo decía mi madre”.

2º Lugar: Lucero Jara, de Séptimo Básico de la Escuela Paillaco, con el poema “Mi abuelita” y Kevin Fabricio, de Séptimo Básico de la Escuela Santa Rosa de Llafenco, con el poema “Personalidades”.

3º Lugar: Isabella Porro, de Sexto Básico del Colegio Liahona, con el poema “Para mamá”.

También se realizó ocho menciones honrosas a estudiantes que participaron en “Mi poema fantástico”, y se entregaron diplomas a los directores de los colegios partícipes del concurso. Como son: Roberto Curilef de Pichares, Verónica Villegas de Paillaco, Norma Pichinao de Palguín, Gastón Poblete de Llafenco, Oscar Apablaza de Fátima, Patricia Arratia del Complejo Educacional Carlos Holzapfel y Fernando González de Liahona.

La poesía es un lenguaje universal que le pertenece al hombre y a todo ser vivo que habita en la tierra. Los grandes poetas y escritores del mundo, en especial de nuestro país, han enseñado su arte y el encanto de este tipo de vocación, que hoy ha sido impulsado por el municipio local y  club de lectores.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

6 horas hace