Categorías: Comunas

Obras de mejoramiento de Ruta Lafkenche en Saavedra avanzan sin contratiempos

Los trabajos tienen fecha de término en mayo próximo.

A toda máquina la Dirección de Vialidad del MOP junto al Cuerpo Militar del Trabajo, desarrollan las obras de construcción de la Ruta Lafkenche, obra que beneficiará a los habitantes mapuche que habitan al sur del Puente Budi, en la comuna de Saavedra. Así fue constatado por el Seremi MOP, quien visitó los trabajos.

Se trata de un proyecto de conectividad que se desarrolla en una longitud de 14 kilómetros, entre el puente Budi y el sector de Puacho, su objetivo es generar condiciones de conectividad adecuadas a las comunidades que habitan el vasto territorio del Budi, mejorando de esta manera sus condiciones de vida desde todo punto de vista, tanto de salud, educacional, económico, etc.

Los trabajos consisten en el mejoramiento de la ruta actual que considera la ampliación de la plataforma actual del camino en un ancho de 8 metros de calzada y 10 de plataforma.

Destacan también dos grandes obras de ingeniería. Una de ellas es un puente definitivo de 60 m de largo, que se construirá en el  sector de Collileufu y que cruzará un brazo del Lago Budi a una altura de 2,5 m desde el nivel de las aguas a fin de permitir el paso de embarcaciones menores que navegan por el lugar.

Una segunda obra es una gran bóveda que se instalará a altura del Km 13, con la finalidad de evitar el efecto dique de la plataforma del camino al impedir el normal desplazamiento de las aguas y de las especies acuáticas entre ambos lados de la vía.

La iniciativa tiene una inversión que supera 2.500 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad.

El seremi de Obras Públicas, dijo que, “la materialización de esta obra se genera luego de un proceso de diálogo con las comunidades mapuche del sector, y a la fecha tenemos un muy buen nivel de avance. Ello significa que una vez finalicen estos trabajos, la gente podrá trasladarse de mejor manera; los vehículos de emergencia tendrán un camino más expedito, se podrá llegar más rápido a los centros de salud y a las escuelas, etc.”

La autoridad de Obras Públicas, dijo además que “con estas obras estamos cumpliendo con lo que nos ha pedido la Presidenta Michelle Bachelet y el Ministro Alberto Undurraga, en el sentido de generar una adecuada conectividad en los puntos más alejados de los centros urbanos de la región, y este sector costero es un lugar muy importante en La Araucanía”, sentenció.

Cristián Zinker Muñoz, del Cuerpo Militar del Trabajo, subteniente a cargo de la compañía de construcciones de Puerto Saavedra, explicó: “En este momento nos encontramos haciendo el mejoramiento del camino de la Ruta Lafkenche, desde el kilómetro 540 hasta el 14.000. El mejoramiento comprende el ensanchamiento del camino para una mejor vialidad, así como trabajo drenaje, alcantarilla y últimamente vamos a hacer una bóveda que comprende ocho metros de altura, donde vamos a estar centrando los esfuerzos principales de nuestro trabajo”.

Por su parte los vecinos y usuarios de esta ruta se mostraron satisfechos con el avance de estas obras, como es el caso de

Tomas Carmona, “me parece bien este camino, se ve amplio y creo que este es un progreso; con un camino bueno todo se acerca, la salud debería acercarse, es más fácil que llegue la ambulancia en el caso de alguien enfermo. Si uno tiene algo para vender es más fácil que lleguen los comerciantes, yo creo que es beneficioso para todos, no sólo para quienes viven en el lugar, sino para quienes llegan. Todo se complementa y como usuarios estamos contentos, no podemos vivir aislados todo el tiempo”, afirmó el vecino.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace