Categorías: Comunas

Obras de mejoramiento de Ruta Lafkenche en Saavedra avanzan sin contratiempos

Los trabajos tienen fecha de término en mayo próximo.

A toda máquina la Dirección de Vialidad del MOP junto al Cuerpo Militar del Trabajo, desarrollan las obras de construcción de la Ruta Lafkenche, obra que beneficiará a los habitantes mapuche que habitan al sur del Puente Budi, en la comuna de Saavedra. Así fue constatado por el Seremi MOP, quien visitó los trabajos.

Se trata de un proyecto de conectividad que se desarrolla en una longitud de 14 kilómetros, entre el puente Budi y el sector de Puacho, su objetivo es generar condiciones de conectividad adecuadas a las comunidades que habitan el vasto territorio del Budi, mejorando de esta manera sus condiciones de vida desde todo punto de vista, tanto de salud, educacional, económico, etc.

Los trabajos consisten en el mejoramiento de la ruta actual que considera la ampliación de la plataforma actual del camino en un ancho de 8 metros de calzada y 10 de plataforma.

Destacan también dos grandes obras de ingeniería. Una de ellas es un puente definitivo de 60 m de largo, que se construirá en el  sector de Collileufu y que cruzará un brazo del Lago Budi a una altura de 2,5 m desde el nivel de las aguas a fin de permitir el paso de embarcaciones menores que navegan por el lugar.

Una segunda obra es una gran bóveda que se instalará a altura del Km 13, con la finalidad de evitar el efecto dique de la plataforma del camino al impedir el normal desplazamiento de las aguas y de las especies acuáticas entre ambos lados de la vía.

La iniciativa tiene una inversión que supera 2.500 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad.

El seremi de Obras Públicas, dijo que, “la materialización de esta obra se genera luego de un proceso de diálogo con las comunidades mapuche del sector, y a la fecha tenemos un muy buen nivel de avance. Ello significa que una vez finalicen estos trabajos, la gente podrá trasladarse de mejor manera; los vehículos de emergencia tendrán un camino más expedito, se podrá llegar más rápido a los centros de salud y a las escuelas, etc.”

La autoridad de Obras Públicas, dijo además que “con estas obras estamos cumpliendo con lo que nos ha pedido la Presidenta Michelle Bachelet y el Ministro Alberto Undurraga, en el sentido de generar una adecuada conectividad en los puntos más alejados de los centros urbanos de la región, y este sector costero es un lugar muy importante en La Araucanía”, sentenció.

Cristián Zinker Muñoz, del Cuerpo Militar del Trabajo, subteniente a cargo de la compañía de construcciones de Puerto Saavedra, explicó: “En este momento nos encontramos haciendo el mejoramiento del camino de la Ruta Lafkenche, desde el kilómetro 540 hasta el 14.000. El mejoramiento comprende el ensanchamiento del camino para una mejor vialidad, así como trabajo drenaje, alcantarilla y últimamente vamos a hacer una bóveda que comprende ocho metros de altura, donde vamos a estar centrando los esfuerzos principales de nuestro trabajo”.

Por su parte los vecinos y usuarios de esta ruta se mostraron satisfechos con el avance de estas obras, como es el caso de

Tomas Carmona, “me parece bien este camino, se ve amplio y creo que este es un progreso; con un camino bueno todo se acerca, la salud debería acercarse, es más fácil que llegue la ambulancia en el caso de alguien enfermo. Si uno tiene algo para vender es más fácil que lleguen los comerciantes, yo creo que es beneficioso para todos, no sólo para quienes viven en el lugar, sino para quienes llegan. Todo se complementa y como usuarios estamos contentos, no podemos vivir aislados todo el tiempo”, afirmó el vecino.

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace