Categorías: Actualidad

El Ejército reiniciará faenas en la ruta Lafkenche tras gestiones del intendente Huenchumilla

El Cuerpo Militar del trabajo del Ejército, a petición del jefe regional, se comprometió a retomar las obras que quedaron paralizadas a mediados del año pasado.

Este jueves 15 de mayo el Cuerpo Militar del Trabajo, representado por el general Víctor Minzón, confirmó que retomará las faenas en la ruta Lafkenche, luego de la solicitud presentada al intendente Francisco Huenchumilla por las comunidades que habitan en la zona costera de La Araucanía, las que se encontraban preocupadas por la paralización de las obras a mediados del año pasado.

En ese sentido, el general Víctor Minzón afirmó que el convenio suscrito entre el Cuerpo Militar del Trabajo y el Ministerio de Obras Públicas para la concreción del proyecto se encuentra plenamente vigente, por lo que se están analizando todos los factores asociados para poder dar continuidad a las faenas en el corto plazo.

“Conversamos con el señor intendente, estamos con un convenio vigente en el puente Budi, es por eso que estamos buscando la mejor manera para continuar las obras. Se deben analizar todo los factores que tienen que ver con la ejecución de las mismas y se deben analizar todos los elementos que pueden influir en su ejecución”, dijo el general del Ejército de Chile.

Las obras que faltan por concretar se encuentran ubicadas entre los kilómetros 0 y 14 del sector Tranapuente y la localidad de Mehuín y de paso beneficiarán a cientos de familias que habitan en la isla Huapi, en la comuna de Puerto Saavedra.

Por su parte, el intendente Francisco Huenchumilla calificó positivamente la conversación sostenida con el general director del Cuerpo Militar del Trabajo, Víctor Minzón, y le presentó las inquietudes recogidas en la reunión que sostuvo hace tres semanas con las comunidades afectadas por la paralización de las faenas.

El intendente de La Araucanía se manifestó optimista y recalcó la necesidad de entregar una solución concreta a las familias y comunidades mapuches que viven en la isla Huapi de Puerto Saavedra, “ya que es una zona con mucha pobreza y que necesita conectividad”, afirmó Huenchumilla.

“Hemos tenido una muy buena reunión con el general director del Cuerpo Militar del Trabajo con el objeto de poder superar la paralización de las faenas en la zona costera. Espero que después de esta reunión se pueda analizar los aspectos operativos y se calendaricen los trabajos”, dijo el jefe regional.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace