Categorías: Actualidad

El Ejército reiniciará faenas en la ruta Lafkenche tras gestiones del intendente Huenchumilla

El Cuerpo Militar del trabajo del Ejército, a petición del jefe regional, se comprometió a retomar las obras que quedaron paralizadas a mediados del año pasado.

Este jueves 15 de mayo el Cuerpo Militar del Trabajo, representado por el general Víctor Minzón, confirmó que retomará las faenas en la ruta Lafkenche, luego de la solicitud presentada al intendente Francisco Huenchumilla por las comunidades que habitan en la zona costera de La Araucanía, las que se encontraban preocupadas por la paralización de las obras a mediados del año pasado.

En ese sentido, el general Víctor Minzón afirmó que el convenio suscrito entre el Cuerpo Militar del Trabajo y el Ministerio de Obras Públicas para la concreción del proyecto se encuentra plenamente vigente, por lo que se están analizando todos los factores asociados para poder dar continuidad a las faenas en el corto plazo.

“Conversamos con el señor intendente, estamos con un convenio vigente en el puente Budi, es por eso que estamos buscando la mejor manera para continuar las obras. Se deben analizar todo los factores que tienen que ver con la ejecución de las mismas y se deben analizar todos los elementos que pueden influir en su ejecución”, dijo el general del Ejército de Chile.

Las obras que faltan por concretar se encuentran ubicadas entre los kilómetros 0 y 14 del sector Tranapuente y la localidad de Mehuín y de paso beneficiarán a cientos de familias que habitan en la isla Huapi, en la comuna de Puerto Saavedra.

Por su parte, el intendente Francisco Huenchumilla calificó positivamente la conversación sostenida con el general director del Cuerpo Militar del Trabajo, Víctor Minzón, y le presentó las inquietudes recogidas en la reunión que sostuvo hace tres semanas con las comunidades afectadas por la paralización de las faenas.

El intendente de La Araucanía se manifestó optimista y recalcó la necesidad de entregar una solución concreta a las familias y comunidades mapuches que viven en la isla Huapi de Puerto Saavedra, “ya que es una zona con mucha pobreza y que necesita conectividad”, afirmó Huenchumilla.

“Hemos tenido una muy buena reunión con el general director del Cuerpo Militar del Trabajo con el objeto de poder superar la paralización de las faenas en la zona costera. Espero que después de esta reunión se pueda analizar los aspectos operativos y se calendaricen los trabajos”, dijo el jefe regional.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace