Categorías: Actualidad

El Ejército reiniciará faenas en la ruta Lafkenche tras gestiones del intendente Huenchumilla

El Cuerpo Militar del trabajo del Ejército, a petición del jefe regional, se comprometió a retomar las obras que quedaron paralizadas a mediados del año pasado.

Este jueves 15 de mayo el Cuerpo Militar del Trabajo, representado por el general Víctor Minzón, confirmó que retomará las faenas en la ruta Lafkenche, luego de la solicitud presentada al intendente Francisco Huenchumilla por las comunidades que habitan en la zona costera de La Araucanía, las que se encontraban preocupadas por la paralización de las obras a mediados del año pasado.

En ese sentido, el general Víctor Minzón afirmó que el convenio suscrito entre el Cuerpo Militar del Trabajo y el Ministerio de Obras Públicas para la concreción del proyecto se encuentra plenamente vigente, por lo que se están analizando todos los factores asociados para poder dar continuidad a las faenas en el corto plazo.

“Conversamos con el señor intendente, estamos con un convenio vigente en el puente Budi, es por eso que estamos buscando la mejor manera para continuar las obras. Se deben analizar todo los factores que tienen que ver con la ejecución de las mismas y se deben analizar todos los elementos que pueden influir en su ejecución”, dijo el general del Ejército de Chile.

Las obras que faltan por concretar se encuentran ubicadas entre los kilómetros 0 y 14 del sector Tranapuente y la localidad de Mehuín y de paso beneficiarán a cientos de familias que habitan en la isla Huapi, en la comuna de Puerto Saavedra.

Por su parte, el intendente Francisco Huenchumilla calificó positivamente la conversación sostenida con el general director del Cuerpo Militar del Trabajo, Víctor Minzón, y le presentó las inquietudes recogidas en la reunión que sostuvo hace tres semanas con las comunidades afectadas por la paralización de las faenas.

El intendente de La Araucanía se manifestó optimista y recalcó la necesidad de entregar una solución concreta a las familias y comunidades mapuches que viven en la isla Huapi de Puerto Saavedra, “ya que es una zona con mucha pobreza y que necesita conectividad”, afirmó Huenchumilla.

“Hemos tenido una muy buena reunión con el general director del Cuerpo Militar del Trabajo con el objeto de poder superar la paralización de las faenas en la zona costera. Espero que después de esta reunión se pueda analizar los aspectos operativos y se calendaricen los trabajos”, dijo el jefe regional.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace