Categorías: Actualidad

El Ejército reiniciará faenas en la ruta Lafkenche tras gestiones del intendente Huenchumilla

El Cuerpo Militar del trabajo del Ejército, a petición del jefe regional, se comprometió a retomar las obras que quedaron paralizadas a mediados del año pasado.

Este jueves 15 de mayo el Cuerpo Militar del Trabajo, representado por el general Víctor Minzón, confirmó que retomará las faenas en la ruta Lafkenche, luego de la solicitud presentada al intendente Francisco Huenchumilla por las comunidades que habitan en la zona costera de La Araucanía, las que se encontraban preocupadas por la paralización de las obras a mediados del año pasado.

En ese sentido, el general Víctor Minzón afirmó que el convenio suscrito entre el Cuerpo Militar del Trabajo y el Ministerio de Obras Públicas para la concreción del proyecto se encuentra plenamente vigente, por lo que se están analizando todos los factores asociados para poder dar continuidad a las faenas en el corto plazo.

“Conversamos con el señor intendente, estamos con un convenio vigente en el puente Budi, es por eso que estamos buscando la mejor manera para continuar las obras. Se deben analizar todo los factores que tienen que ver con la ejecución de las mismas y se deben analizar todos los elementos que pueden influir en su ejecución”, dijo el general del Ejército de Chile.

Las obras que faltan por concretar se encuentran ubicadas entre los kilómetros 0 y 14 del sector Tranapuente y la localidad de Mehuín y de paso beneficiarán a cientos de familias que habitan en la isla Huapi, en la comuna de Puerto Saavedra.

Por su parte, el intendente Francisco Huenchumilla calificó positivamente la conversación sostenida con el general director del Cuerpo Militar del Trabajo, Víctor Minzón, y le presentó las inquietudes recogidas en la reunión que sostuvo hace tres semanas con las comunidades afectadas por la paralización de las faenas.

El intendente de La Araucanía se manifestó optimista y recalcó la necesidad de entregar una solución concreta a las familias y comunidades mapuches que viven en la isla Huapi de Puerto Saavedra, “ya que es una zona con mucha pobreza y que necesita conectividad”, afirmó Huenchumilla.

“Hemos tenido una muy buena reunión con el general director del Cuerpo Militar del Trabajo con el objeto de poder superar la paralización de las faenas en la zona costera. Espero que después de esta reunión se pueda analizar los aspectos operativos y se calendaricen los trabajos”, dijo el jefe regional.

prensa

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

16 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

32 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace