Intendente (s) de La Araucanía realiza visita inspectiva a obras de Ruta Lafkenche

 

 

El Gobernador e Intendente (s) de la Araucanía, Miguel Mellado, inspeccionó hoy, las obras de construcción del muro de defensa Norte y Sur que se ejecutan en Puerto Saavedra y de conservación de un tramo de 14 Km de longitud de la ruta Lafkenche que une Puerto Saavedra con las comunas de Teodoro Schmidt y Toltén por el interior de Isla Huapi, es decir entre el mar y el lago Budi.

En esta visita de inspección participó además el Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, el Director Regional de Vialidad, Miguel Canales y el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez.

Las obras representan una inversión de 2 mil 500 millones de pesos y están insertas en un plan integral de mejoramiento del borde costero regional que forma parte del Plan Araucanía 7.

Las autoridades destacaron que el proyecto de muro de defensa en 400 metros lineales en Puerto Saavedra tiene por objetivo la protección de viviendas y espacios adyacentes de la constante erosión provocada por el oleaje del río, tras recorrer el lugar.

Ruta Lafkenche

Las obras de conservación en esta ruta están a cargo del Cuerpo Militar del Trabajo, mediante un convenio con el MOP, modalidad que se aplica en diferentes puntos del país y se ejecutarán durante la temporada estival.

El Intendente (s), Miguel Mellado, valoró el grado de avance de los trabajos. “Esta ruta es altamente turística porque atraviesa el Lago Budi además de tener vista al mar y conectar la zona de Puerto Saavedra con otras comunas de la zona que atraen muchos visitantes en verano. De este modo, la inversión del Gobierno no sólo está enfocada en dotar de buena conectivad a las personas del sector, sino que también de atraer el turismo con todo el desarrollo económico que trae consigo”, dijo.

En general, las faenas consisten en el mejoramiento de la ruta existente, con la ejecución de obras básicas de acuerdo a un diseño geométrico correspondiente a una velocidad de 40 km por hora, para lo cual se determinó un ancho de faja entre 15 a 20 m, conformando una plataforma de 10m de ancho, y en su coronación tiene diseñada una carpeta de rodado granular chancada de 7 m de ancho y 0.20 m de espesor.

Este contrato con el CMT tiene un plazo de ejecución de 2 años y contempla una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.

El Seremi informó que como parte del plan e mejoramiento integral del borde costero, se contempla también la pavimentación del camino Tranapuente-Tirúa, tramo de 51 Km de longitud que forma parte de la ruta Costera. Para la ejecución de esta mega obra que significará una inversión aproximada a los 26 mil millones de pesos, se está a la espera de que el Presidente de la República le conceda el carácter de “prioridad presidencial”, dado que el proyecto no alcanza actualmente los niveles de rentabilidad social y económica que exige el Sistema Nacional de Inversiones para aprobar el financiamiento respectivo.

admin

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace