Categorías: Actualidad

Obras Hidráulicas del MOP finaliza a fines de año obras de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable rural de Pumalal

La iniciativa proyecta una solución integral a los problemas de escases hídrica que afectaba a los vecinos de Pumalal.

Un total de 277 familias se verán beneficiadas con el mejoramiento integral y ampliación del sistema de agua potable rural de Pumalal, en la comuna de Lautaro. Así lo consignó el seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Emilio Roa, quien junto a dirigentes del comité, inspeccionó las faenas.

El proyecto  que ya presentan más de un 70 por ciento de avance, tienen por objetivo dotar de un mejor servicio de abastecimiento a las familias que habitan en el sector, principalmente durante la temporada estival ya que durante esta época presentaban problemas de escases del vital elemento, teniendo que ser apoyados con camiones aljibes en algunos casos.

La iniciativa contempla la instalación de nuevas redes de distribución, y el recambio de otras que ya habían cumplido su vida útil. Del mismo modo se ha contemplado la construcción de un nuevo estanque que ha sido levantado en hormigón armado, nuevas casetas de tratamiento del agua, nuevas interconexiones domiciliarias,  entre otras mejoras de importancia.

Este proyecto de agua potable rural de Pumalal, tiene una inversión que supera los 1.023 millones de pesos, los que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

El seremi Emilio Roa, dijo estar conforme con los avances de los trabajos; “nos permitirá resolver un problema que estaban viviendo las familias del sector y ya en unos 3 meses más vamos a tener resuelta la dificultad de la escases hídrica, que ha afectado a esta comunidad y  quienes podrán abrir una llave y tener el agua en la casa sin mayores dificultades, que es lo más importante”, consignó.

Emilio Roa dijo además que, “este tipo de obras se insertan en el programa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que ha puesto el énfasis en el tema del agua. Es por ello que hoy día estamos  generamos soluciones a las familias y buscamos la manera de evitar seguir transportando agua en camiones aljibes, que significa un enorme sacrificio para las personas principalmente porque no tienen agua disponible para lavar, preparar sus alimentos, entre otras necesidades.  Con esto estamos resolviendo un tema que es fundamental y que en definitiva tiene que ver con la dignidad de las personas”, puntualizó.

Por su parte, Guillermo Leal, presidente del comité de Agua Potable Rural de Pumalal, se mostró agradecido con las obras. “Esto nos viene a solucionar un problema muy grave que tenía la comunidad por la falta de agua. Con esto nos entregan dignidad, nos va a cambiar el sistema de vida, en definitiva – señaló -  va a traer un bienestar aparejado con este proyecto que dejará  muy contenta a la gente cuando esto ya comience a funcionar”, sostuvo el dirigente.

Inversión en Agua Potable

Cabe destacar que durante el presente año, la Dirección de Obras Hidráulicas está realizando una potente inversión en materia de agua potable, son más de 10 mil millones de pesos que se están invirtiendo en toda  la región.  “Hemos dado un salto importante en este sentido, lo que significa avanzar y resolver distintos problemas de agua en muchas comunas de La Araucanía”, dijo el seremi.    

Editor

Ver comentarios

  • Right, I've tracked down a rncereefe which makes it clear that the pumping costs are the most significant part of the carbon impacts of RWH. the environmental impacts of RWH systems are higher than mains. This has been explored in a number of studies (Crettaz et al. 1999, Hallman et al. 2003, Thornton 2008). Whilst it is possible to criticise the assumptions made within all of these studies, at a simple level, the energy cost of pumping alone is higher than the total impact of the equivalent volume of mains water (pumping costs for RWH range from 1-3kWh/m3, total energy cost for mains water 0.56kWh/m3, from WaterUK 2008). This quote is from page 51 of Quantifying the energy and carbon effects of water saving: full technical report (Alan Clarke, Nick Grant & Judith Thornton, for EST, 2009).So if pumping energy can come down to below 1kWh/m3 and the embodied energy is ignored (or reduced through using reclaimed materials for storage tanks, etc) then RWH may start to be more attractive.

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace