Categorías: Comunas

Plan Piloto único en la región: FOSIS Araucanía lanzó Programa Más Territorio en la comuna de Ercilla

La Jornada estuvo marcada por la presencia del Director Ejecutivo del FOSIS, el Seremi de Desarrollo Social y la Directora Regional, junto a los actores relevantes de la comunidad de Ercilla.

Hasta la comuna de Ercilla se trasladó el Director Ejecutivo del FOSIS, Andrés Santander, en compañía de Blanca Beraud Fernández, Directora Regional del FOSIS Araucanía y el Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, para realizar en conjunto con los actores relevantes de la comuna y los usuarios y usuarias, el lanzamiento oficial del programa piloto “Más Territorio”.

La jornada fue considerada como el génesis de la ejecución del programa piloto “Más Territorio”, proceso que está siendo liderado por el Departamento de Estudios de Evaluación y Gestión del Conocimiento perteneciente a la Subdirección de Desarrollo e Innovación del FOSIS.

Andrés Santander, Director Ejecutivo del FOSIS, conoció en detalle y en terreno la vivencia y experiencia que han tenido las organizaciones participantes del programa piloto “Más Territorio”, y señaló que lo que se busca es “reencontrarse y construir en conjunto un plan que nos permita saber cuál es el orden de las prioridades y necesidades de la comuna de Ercilla. Lo que nosotros queremos, es que la gente se empodere y en relación a eso, el Gobierno programe su inversión. El “Más Territorio” es un programa que busca hacer un cambio en la priorización de las cosas y que las personas se comprometan a ser actores activos en este proceso”, esgrimió la autoridad.

El programa piloto “Más Territorio” comenzó a implementarse a fines de marzo de 2015, momento en el cual se inició un contacto con el municipio para posteriormente establecer un convenio. Junto con ello, el FOSIS Araucanía dispuso de funcionarios en el territorio para iniciar la implementación del programa. A la fecha, son cinco meses de intervención, logrando hoy, darle el tan esperado comienzo a este programa de Gobierno.

Uno de esos actores es Oliver Segal, Presidente del Consejo de Desarrollo y Salud de Ercilla, quien comentó que la experiencia del programa “Más Territorio” es completamente distinta a otras en las que había participado, señalando que “se trata de un trabajo colaborativo que no se había dado nunca, donde las organizaciones se reúnen y de repente encontramos que tenemos las mismas necesidades o estamos sufriendo las mismas consecuencias y que las soluciones no pasan por el individualismo sino que por el cooperativismo y eso me pareció interesante”.

Por otra parte, la Directora Regional, Blanca Beraud señaló que “el FOSIS ha replanteado su filosofía institucional, con un rol más activo en los aportes que puede generar en escenarios de mayor intersectorialidad y donde el programa en sí mismo, si bien no constituye toda la estrategia nacional de intervención territorial, pero sí representa una acción de primer orden en los cambios institucionales que se requieren para transitar al cumplimiento de la nueva Misión y Visión del FOSIS”, según aseguró su directora regional, Blanca Beraud Fernandez, quien agregó estar muy alegre por la nominación de esta comuna y de la región de La Araucanía para partir con este nuevo diseño metodológico, que sólo traerá beneficios a los territorios.

Es importante señalar, que parte de los productos institucionales para el año 2015, en el marco de la ejecución del Programa denominado “Más Territorio” y del desarrollo de implementación de la Nueva Estrategia Nacional de Intervención Territorial, es la generación de una metodología de focalización en territorios vulnerables, que permitirá superar las complejas limitaciones de información territorial que existe actualmente en el país, recoger los aprendizajes obtenidos del pilotaje de este programa, lo que constituye una extraordinaria oportunidad para la gestión y aprovechamiento del conocimiento institucional.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace