Categorías: Comunas

Pobladores de Traiguén protestan por temido “Cruce de la Muerte”

“De no haber un acercamiento de las autoridades en los próximos días no descartamos una nueva protesta masiva en el sector”, indicó  Narcira Pérez,  presidenta de la unión comunal de Juntas de Vecinos de Traiguen, durante la protesta que llevó a que un centenar de personas a tomarse Cruce Huiñilhue,  intersección ubicada en la ruta que une a las ciudades de Victoria y Los Sauces paralizando por cerca de una hora el tránsito haca ambos destinos.

La protesta comenzó al mediodía cuando pobladores de las villas Los Volcanes y Los Lagos, acompañados de ciudadanos de otros sectores poblacionales y de autoridades comunales y regionales, se reunieron en el cruce con el propósito de detener el tránsito y manifestarse pacíficamente en pos de instalar semaforización efectiva, señalética preventiva y pasarelas sobre esta carretera.

Para la presidenta de la unión comunal de JJ.VV de Traiguén, “desde la instalación de este cruce se han producido seis muertes en este sector, y son cientos los heridos que han dejado los accidentes que contabilizamos en más de 20 o 30 al año. Por eso decimos basta. Que es tiempo de colocar la cascabel al gato y que las autoridades comunales y regionales del MOP le den prioridad a una solución definitiva a esta situación porque hoy es un peligro transitar por acá”, señaló.

Soledad Coilla, vecina y dirigente indígena señaló que “es una necesidad la construcción de una pasarela o del arreglo de los semáforos en este cruce. Las autoridades no se han hecho cargo y los vecinos han tomado la decisión de movilizarse porque no hay otra forma de presionar una gestión por la gente.”, señaló.

Una de las autoridades presentes en la manifestación fue el diputado Jorge Rathgeb, quien comprometió las gestiones ante el Ministerio de Obras Públicas para buscar acercamientos entre los vecinos y la autoridad en la búsqueda de soluciones definitivas. “Aquí debe estar presente el MOP ya que la mantención de esta ruta depende de ellos. Por ahora se han entregado soluciones parches para disminuir la velocidad de los vehículos pero no ha sido suficiente, se ha colocado un semáforo que nunca ha funcionado y por eso la gente dice basta ya que no quiere que sus familiares el día de mañana mueran en este cruce de la muerte”, indicó el parlamentario.

Destacamos que al término de la manifestación, un grupo de pobladores se enfrentó con Carabineros al negarse a desalojar ambas pistas de la carretera, lo que provocó la acción de Fuerzas Especiales de Carabineros con carro lanzaaguas, mientras que personal policial detuvo a unos 10 manifestantes bajo el cargo de desórdenes públicos.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace