Categorías: Actualidad

Sercotec prepara feria “Araucanía, Potencia Gourmet” como primer gran evento de la Semana de la Pyme

Este lunes 26 y martes 27 de octubre se realizará en Temuco la feria “Araucanía, Potencia Gourmet”, evento organizado por Sercotec Araucanía de carácter gratuito y abierto a toda la comunidad regional, que abrirá sus puertas en la plaza Aníbal Pinto de Temuco los dos días desde las 10.00 y hasta las 19.00 horas.

Esta feria reunirá a más de 30 selectos expositores regionales, quienes exhibirán y pondrán en venta diversos productos para el deleite de los asistentes, como cecinas artesanales, mermeladas, pastas y aderezos, chocolates y bombones, mieles, carnes de cortes gourmet, conservas  de productos locales como digueñes, piñón, infusiones, manjares, charqui, licores artesanales de frutos silvestres, jamones, prosciutto y cervezas, infusiones silvestres, condimentos, confites y galletas.

"La Araucanía es la región con mayor potencial de productos gourmet de Chile y por eso quisimos resaltar a nuestros productores y negocios regionales, que requieren espacios para comercializar los productos de excelencia especialmente en la capital regional", dijo Paola Moncada Venegas, directora regional de Sercotec. 

“Araucanía, Potencia Gourmet” es el primer evento que abre la Semana de la Pyme, en la cual participa SERCOTEC junto a otros servicios públicos dependientes dle Ministerio de Economía y que se realiza entre el 26 de octubre y 1 de noviembre de 2015 en todo el país, instancia que se enmarca en el objetivo de la Presidenta Michelle Bachelet que es fomentar el desarrollo y crecimiento inclusivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).

“Cada año la Semana de Pyme es liderada por el Ministerio de Economía, con la cual se busca  reconocer el aporte de las empresas de menor tamaño al crecimiento económico, creación de empleo y oportunidades a lo largo del país”, agregó Paola Moncada.

MIPYME

Se entiende por Mipyme todas aquellas empresas que declaren ventas anuales inferiores a 100.000 UF y/o que empleen menos de 200 trabajadores. Según estadísticas del Servicio de Impuestos Internos, en Chile las micro, pequeñas y medianas empresas superan las 800 mil, constituyendo el 98% del total de empresas formales existentes en el país. En cuanto a empleo, actualmente un 65% de los ocupados trabaja en una Mipyme. Asimismo, 7 de cada 10 empleos generados durante los últimos 12 meses provienen de las empresas de menor tamaño. Estas cifras reflejan lo importante que es la Mipyme para el desarrollo económico y social del país.

La celebración de la Semana de Pyme, establecida mediante Decreto Presidencial, corresponde al principal hito anual dónde se reconoce el trabajo, valor y esfuerzo que cada día desarrollan los emprendedores y Mipymes de Chile.

A través de una serie de actividades que se realizarán en cada región, la Semana de la Pyme también se posiciona como un evento que favorece la colaboración pública – privada, pues ambos sectores se unen para dar a conocer los distintos beneficios, productos y servicios que poseen para las empresas de menor tamaño.

“Las empresas de menor tamaño son un componente determinante de nuestra economía, tanto en su aporte al crecimiento como a la creación de empleo y oportunidades a lo largo de todo nuestro país. Por esta relevancia que posee este sector, el Gobierno, con el apoyo del sector privado, está trabajando en la Agenda de Productividad, Innovación  y Crecimiento . Las medidas de la Agenda buscan fomentar la diversificación de nuestra economía apoyando el surgimiento de nuevos sectores económicos y el desarrollo de sectores con alto potencial de crecimiento”, agregó Paola Moncada, directora regional de Sercotec.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace