Categorías: Actualidad

Profesores y profesoras de la región ya pueden postular al Taller de Investigación Escolar 2015

A través de la capacitación se busca que profesores actualicen contenidos sobre el método científico y motiven a sus estudiantes a participar en el XIII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología.

Como cada año, el PAR EXPLORA Región de La Araucanía, coordinado por la Universidad de La Frontera (Ufro), invita a profesores y profesoras de toda la región a participar en el “Taller de Investigación Escolar”, jornada que se efectuará los días 14 y 15 de mayo en la Ufro.

El objetivo del taller es entregar contenidos en torno al método científico y su aplicación en el desarrollo de una investigación escolar a los asistentes, y con ello incentivar la participación en el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, uno de los eventos más importantes del PAR EXPLORA Araucanía, que este año celebra su décimo tercera versión en el mes de octubre.

En la ocasión, además, los profesores y profesoras visitarán laboratorios de la universidad para conocer cercanamente el proceso que se lleva a cabo en las investigaciones científicas, los inconvenientes que eventualmente pueden presentarse y, sobre todo, los beneficios que aporta el desarrollo de la ciencia.

El Dr. Juan Carlos Ramírez y Mg. Andrea Arias, ambos académicos del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Ufro, serán los encargados de dirigir las jornadas y guiar a los profesores en el proceso de elaboración de investigaciones científicas y proyectos tecnológicos.

“Este taller es una excelente oportunidad para actualizar contenidos respecto al método científico y adquirir nuevas herramientas para despertar la curiosidad en sus estudiantes. Por eso invitamos a todos los profesores y profesoras a que postulen a esta actividad gratuita y en octubre participen en el Congreso Regional”, sostuvo el director del PAR EXPLORA Araucanía, Felipe Gallardo.

Hay que recordar que el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología es un evento en el que escolares de quinto básico a tercero medio comparten con la comunidad los trabajos científicos que desarrollan junto a sus profesores, durante un proceso que incluye investigación, trabajo en equipo, descubrimientos y aprendizajes.

El taller es gratuito y sus cupos son limitados. Para postular, debe completar la ficha de inscripción que aparece en la página www.explora.cl/araucania y enviarla al correo electrónico exploraaraucania@gmail.com. El plazo de recepción del documento finaliza el día miércoles 06 de mayo, a las 13:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace