Categorías: ComunasEducación

Proyecto de fundación Papageno entregó instrumentos musicales a niños de escuelas rurales de Collipulli

Alumnos de las escuelas rurales de Río Amargo, Miguel Huentelen, San Andrés y de escuela especial Érico Hornung están siendo beneficiados con esta iniciativa que proyecta la enseñanza musical por un periodo de cuatro años.

Una noble y hermosa iniciativa se desarrolla desde hace un par de meses, en cuatro escuelas de la comuna de Collipulli; la belleza de la música ha invadido las aulas de las escuelas rurales de Río Amargo, Miguel Huentelen, san Andrés y de la escuela especial Érico Hornung, esto luego de que la fundación Papageno decidiera entregar a los niños de estos establecimientos la oportunidad der aprender y crecer junto a la música.

La iniciativa que se ejecuta a contar del mes de abril, se convirtió en realidad gracias a un convenio firmado entre la Municipalidad de Collipulli y la fundación Papageno, presidida por el ex barítono austríaco,  Christian Boesch, la que busca llegar con la música a las localidades rurales más apartadas del sur de nuestro país.

A través del método Roland de enseñanza musical, que considera que el aprendizaje de un instrumento musical está al mismo nivel que una cátedra común de matemáticas o lenguaje, los niños de pueblos tan lejanos como Neltume, Choshuenco, Huiscapi y ahora Collipulli y Ercilla, están aprendiendo a familiarizarse con la música clásica y popular, gracias al trabajo y los recursos aportados por esta fundación.

Descubrir los talentos de los niños de los sectores rurales de la comuna es lo que busca este convenio, así lo señaló el encargado de este programa en Collipulli, Celso Acuña, “a todas estas escuelas llega un set de instrumentos musicales, los que son entregados a los niños para su aprendizaje, proceso que ha sido proyectado para cuatro años más”, señaló el profesor.

ENTREGA DE INSTRUMENTOS

Fue así que el pasado miércoles, se llevó a cabo la entrega oficial de los instrumentos musicales, que son facilitados por la misma fundación, a los alumnos de la escuela de Río Amargo; hasta este sector precordillerano de Collipulli y uno de los más apartados de la comuna, llegó la directora del Departamento de Educación Municipal, para presenciar cómo estos implementos eran recibidos por los pequeños que a contar de hoy verán sus vida impactadas por el poder de la música.

Guitarras, flautas dulces y acordeones fueron los instrumentos recibidos por estos pequeños, los que pertenecen al primer ciclo de enseñanza básica, es decir de primero a cuarto, y que podrán aprender los aspectos teóricos y prácticos de la música.

Feliz se mostró la directora del Departamento de Educación Municipal de Collipulli (DAEM), Liliana Maúlen, quién dijo estar “agradecida con la oportunidad con las personas de la fundación Papageno se hayan fijado en Collipulli, ya que los niños cuyas escuelas van a tener este beneficio se van a poder vincular con la música en los localidades más lejanas, el que les reportará enormes beneficios, ya que está comprobado que la incorporación de la música en los procesos de enseñanza mejora de manera global el rendimiento académico”

Misma impresión compartió el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, quién manifestó su satisfacción con lo que estos niños van a comenzar a vivir, “sin duda que involucrar una disciplina artística como la música en los procesos de enseñanza de los más pequeños, es algo que repercutirá positivamente en su desarrollo como alumnos, pero sobre todo como personas, lo que nos llena de alegría y satisfacción”, señaló el jefe comunal.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace