Categorías: ComunasMedioambiente

Con importantes logros Villarrica celebró el Día Mundial del Medio Ambiente

Una serie de medidas para proteger el medio ambiente ejecuta el Municipio local con apoyo de la ciudadanía.

La comuna de Villarrica, celebró con orgullo el Día Mundial del Medio Ambiente, tras darse a conocer los importantes logros en esta materia, donde el municipio local junto a organizaciones, instituciones, el apoyo gubernamental, escuelas y la propia ciudadanía, han trabajado por el cuidado y conservación del medio ambiente, en cinco ejes estratégicos.

“Hoy junto a nuestros equipos municipales y la comunidad en general, estamos celebrando la Certificación Ambiental Municipal en el nivel intermedio, un compromiso que hemos asumido, asesorados por el Ministerio de Medio Ambiente y que tiene por finalidad que Villarrica se convierta en una comuna sustentable", expresó el alcalde Pablo Astete.

En la actividad, se destacaron los cinco ejes fundamentales en los que trabaja el municipio, valorando los avances en las líneas estratégicas de gestión de residuos, calidad de agua, protección de recursos naturales, tenencia responsable de mascotas, además de educación y difusión ambiental.

“Estamos avanzando en todas nuestras líneas estratégicas de la certificación ambiental municipal nivel intermedio, tuvimos la presentación de los proyectos del Fondo de Protección Ambiental que se están desarrollando en la comuna. Además formalizamos la campaña de erradicación de bolsas plásticas, iniciativa que continuaremos trabajando junto a la comunidad. Durante la ceremonia se realizó un homenaje también a Alejandro Koffmann, por todo el aporte que hizo desde su trabajo medioambiental y con la biodiversidad”, señaló el director del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada.

Dentro de los proyectos FPA que contribuyen a los ejes estratégicos presentados, sobresale el desarrollado en la Escuela Mariano Latorre, que apunta a que la comunidad escolar aprenda a reciclar materia orgánica y que debería ser replicado el 2017 a nivel comunal. Así también la Red de Nuevas Ideas con la Escuela Valentín Letelier, donde a través de un catamarán solar, estudiantes y vecinos podrán realizar visitas de orden científico para efectuar mediciones de la calidad del agua.

Para finalizar se anunció que se realizará durante el segundo semestre del año en curso, la prolongación del exitoso programa de Esterilización de Mascotas inserto en el Plan Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas, financiado por la Subdere y que finaliza este fin de semana con un total de mil mascotas esterilizadas, además de un Plan de Arborización para toda la comuna con la colaboración de la agrupación Eco Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace