Categorías: ComunasMedioambiente

Con importantes logros Villarrica celebró el Día Mundial del Medio Ambiente

Una serie de medidas para proteger el medio ambiente ejecuta el Municipio local con apoyo de la ciudadanía.

La comuna de Villarrica, celebró con orgullo el Día Mundial del Medio Ambiente, tras darse a conocer los importantes logros en esta materia, donde el municipio local junto a organizaciones, instituciones, el apoyo gubernamental, escuelas y la propia ciudadanía, han trabajado por el cuidado y conservación del medio ambiente, en cinco ejes estratégicos.

“Hoy junto a nuestros equipos municipales y la comunidad en general, estamos celebrando la Certificación Ambiental Municipal en el nivel intermedio, un compromiso que hemos asumido, asesorados por el Ministerio de Medio Ambiente y que tiene por finalidad que Villarrica se convierta en una comuna sustentable", expresó el alcalde Pablo Astete.

En la actividad, se destacaron los cinco ejes fundamentales en los que trabaja el municipio, valorando los avances en las líneas estratégicas de gestión de residuos, calidad de agua, protección de recursos naturales, tenencia responsable de mascotas, además de educación y difusión ambiental.

“Estamos avanzando en todas nuestras líneas estratégicas de la certificación ambiental municipal nivel intermedio, tuvimos la presentación de los proyectos del Fondo de Protección Ambiental que se están desarrollando en la comuna. Además formalizamos la campaña de erradicación de bolsas plásticas, iniciativa que continuaremos trabajando junto a la comunidad. Durante la ceremonia se realizó un homenaje también a Alejandro Koffmann, por todo el aporte que hizo desde su trabajo medioambiental y con la biodiversidad”, señaló el director del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada.

Dentro de los proyectos FPA que contribuyen a los ejes estratégicos presentados, sobresale el desarrollado en la Escuela Mariano Latorre, que apunta a que la comunidad escolar aprenda a reciclar materia orgánica y que debería ser replicado el 2017 a nivel comunal. Así también la Red de Nuevas Ideas con la Escuela Valentín Letelier, donde a través de un catamarán solar, estudiantes y vecinos podrán realizar visitas de orden científico para efectuar mediciones de la calidad del agua.

Para finalizar se anunció que se realizará durante el segundo semestre del año en curso, la prolongación del exitoso programa de Esterilización de Mascotas inserto en el Plan Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas, financiado por la Subdere y que finaliza este fin de semana con un total de mil mascotas esterilizadas, además de un Plan de Arborización para toda la comuna con la colaboración de la agrupación Eco Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

11 horas hace

SernamEG Araucanía invita a participar en Fondo para la Equidad de Género 2025

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invita a participar de…

13 horas hace

37 médicos en Etapa de Destino y Formación llegaron a fortalecer la red asistencial Araucanía Sur

Durante este 2025, la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) celebra con…

13 horas hace

Desarrollo Social y municipio de Curarrehue instalan nueva Oficina Local de la Niñez

En una emotiva y significativa ceremonia, representantes de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia…

13 horas hace

Trashumantes celebra el Día Nacional del Teatro con “La más fuerte” del Colectivo Pandora

Esta obra que pone en jaque la construcción histórica que ha tenido el género femenino…

14 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza seguridad preventiva con nuevos implementos y vehículos

En el marco del Programa Municipal impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de…

14 horas hace