Categorías: Comunas

Se abren postulaciones al Fondo Municipal de Proyectos Rurales en Angol

Este año se dispuso de 15 millones de pesos que buscan financiar 25 proyectos rurales.

En presencia de más de 20 dirigentes rurales, el alcalde de Angol Obdulio Valdebenito dio el puntapié inicial al Fondo Municipal de Proyectos Rurales.

“Con esto lo que estamos haciendo es fomentar el desarrollo productivo a través de la participación de las organizaciones rurales que permitan financiar iniciativas que no tienen acceso a los instrumentos tradicionales de financiamiento” indicó la primera autoridad.

Este año los ya conocidos Fomproru cuenta con 15 millones de pesos, aporte que busca financiar 25 iniciativas de los distintos sectores rurales de la comuna de Angol.

Fomproru

Según indicó Rodrigo Alarcón, encargado de la Unidad Municipal de Fomento Productivo, este fondo se creó el año 2006, y está destinado a financiar iniciativas netamente productivas vinculadas al ámbito rural, tales como proyectos de riego, construcción o mejoras de tranques de acumulación de aguas, implementación de salas de procesos, adquisición de maquinaria agrícola y agroindustrial, además de mejoras en infraestructura productiva ovina y bovina.

Cabe señalar que estos proyectos están dirigidos a organizaciones rurales que cuenten con personalidad jurídica vigente, siendo el máximo de beneficiarios 10 personas por proyecto. El monto a financiar no debe superar el 60% del costo del proyecto, con un tope máximo de $600 mil pesos.

La postulación a los Fomproru se extiende hasta 31 de julio, y las bases están disponibles en la Unidad Municipal de Fomento Productivo, ubicada en Vergara n°430 segundo piso.

Fondos y aportes municipales

La primera autoridad comunal ha destacado estos últimos meses la importancia de la participación de las organizaciones sociales en las diferentes líneas de financiamiento, tales como el Fondo de Desarrollo Vecinal y las subvenciones de deportes, además del gran interés de los alumnos de educación superior por la el aporte que año a año el municipio entrega a los jóvenes de la comunal.

Cabe señalar que este 2015 el gobierno local ha dispuesto de más de 222 millones de pesos para solventar diferentes proyectos de organizaciones sociales, juntas de vecinos, deportivas, rurales, adultos mayores, estudiantes, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

10 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

23 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

33 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

2 horas hace