Categorías: ComunasMedioambiente

Pucón obtiene Certificación Ambiental Municipal y reafirma su compromiso por el ecosistema en la comuna

Hace más de tres años se ha potenciado el reciclaje en la comuna, aportando con el desarrollo y crecimiento de la zona.

Este lunes la Municipalidad de Pucón recibió el Certificado Ambiental Municipal (SCAM) en Temuco, marcando como un hito en el avance de los temas ambientales en la comuna lacustre, donde el mismo Alcalde Carlos Barra ha sido enfático en destacar y desarrollar políticas que van en vías en mejorar el ecosistema de la zona lacustre.

“Visto y auditado el expediente enviado por la Ilustre Municipalidad de Pucón el año 2015, se ha verificado que este ha dado cumplimiento a los requisitos correspondientes a la segunda etapa del Sistema de Certificación Ambiental Municipal, por lo tanto, el Ministerio de Medio Ambiente ha resuelto que este municipio y todos sus funcionarios (as) obtengan el nivel de Certificación Ambiental Intermedia”.

Así lo señala el documento que fue entregado por el Seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman, a la autoridad comunal de Pucón, Carlos Barra, quien con orgullo destacó obras que se han realizado en materia sustentable.

“El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es voluntario. El año 2013 decidimos postular como municipalidad, donde fuimos seleccionados por el ministerio de la cartera para implementar el SCAM en nuestro municipio. A partir de ello, esta administración se comprometió firmemente en avanzar y cumplir todo lo solicitado bajo este certificado”, indica la encargada de Medio Ambiente Municipal, Evelyn Silva.

Además, agrega que “hoy nos estamos certificando en fase intermedia, cumpliendo con el 97 por ciento de lo exigido por el proceso SCAM”.

Grandes hitos

Hace más de tres años se ha potenciado el reciclaje en la comuna de Pucón, donde se recicla residuos inorgánicos –como en plásticos, papeles, latas y vidrios– y electrónicos, por medio de un convenio con la empresa Chile Recicla. Además, se erradicaron las bolsas plásticas de forma voluntaria y se crearon entidades relevantes, como la Unión Comunal Ambiental (UCA), Ordenanza Ambiental y Dirección de Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Alumbrado Público.

“Somos un municipio que se ha comprometido por el cuidado ambiental, y seguiremos avanzando para alcanzar nuestros objetivos en esta materia”, indicó el Alcalde de Pucón, Carlos Barra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

34 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace