Categorías: Actualidad

Región de La Araucanía aprobó todos los proyectos habitacionales del programa de reactivación DS 116

Una alentadora cifra de 2043 proyectos habitacionales aprobados, de los cuales 507 son para familias vulnerables de la Araucanía, entrego la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, respecto del llamado especial de reactivación DS 116, subsidios habitacionales para proyectos de integración social, lo que se traduce en un 100 por ciento de efectividad en el desarrollo de este programa extraordinario.

De acuerdo al sistema establecido, los proyectos recibidos del primer llamado del proceso pasaron por una exhaustiva revisión por parte de una comisión regional, integrada por el Serviu y la seremi de Vivienda y Urbanismo, para luego ser derivados a una Comisión Nacional. La buena noticia, informó la autoridad, es que todos los proyectos fueron aprobados, lo que garantiza ampliar la oferta de viviendas para las familias de las comunas de Padre las Casas, Temuco, Vilcún, Villarrica y Lautaro.

Cabe mencionar que las entidades desarrolladoras fueron Pocuro, Inespa, Martabid, Conavicoop, Socovesa y Nova. A partir de ahora, quienes tengan subsidios sin proyectos deben ir a Serviu donde se encontrará toda la información necesaria sobre el proceso. La Araucanía está a la espera de los resultados del segundo llamado, donde fueron ingresados, con fecha 20 de marzo, 14 proyectos, que conforman un total de 2905 viviendas.

La seremi Romina Tuma señalo que aquellos comités que quieran postular a proyectos deben tener terrenos o una entidad patrocinante para que los subsidios que se adjudiquen puedan materializarse. “Quienes no tienen proyectos pero tienen subsidios, la idea es generar una oferta habitacional para que ellos puedan concretar el sueño de la casa propia”, agrego la autoridad.

Rosa Esparza, representante del comité Alerces 1 de Temuco, calificó como genial la noticia, añadiendo que tras una larga espera, ahora tienen confianza en que todo saldrá bien. Mismo comentario realizó Gladys Castro, beneficiaria de un comité de Nueva Imperial, quién sólo desde que su antigua organización se dividió tras nulos esfuerzos, han pasado ya tres años. “Aquí estamos esperando; sin embargo, yo lo veo bien y me alegra bastante. Ojalá se concrete”, agregó la dirigente.

Cifras nacionales alentadoras.

A nivel Nacional, el llamado buscó convocar a las empresas en todo el país para construir un total de 35 mil viviendas, sin embargo se presentaron proyectos por más de 60 mil viviendas. Por ello, tras varios análisis interministeriales, se decidió elevar la cantidad de cupos del Programa permitiendo la construcción de un total de 52 mil viviendas. Inicialmente, las 35 mil viviendas del Programa demandarían US$ 1.800 millones más la generación de 90 mil empleos. La suma de 17 mil viviendas, lo que equivale a un aumento del 48,5% respecto de las viviendas inicialmente anunciadas, alcanzará un inversión total de US$ 2.600 y posibilitará 130 mil empleos.

La información de las características y atributos de los proyectos seleccionados estarán disponibles en el Portal “Tu Vivienda” (www.tuvivienda.minvu.cl) y en el portal de la Cámara Chilena de la Construcción. En estos portales las familias podrán consultar ubicación superficie construida, valor de las viviendas, etc. y los datos de contacto de la Entidad.

Editor

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

40 minutos hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

42 minutos hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

3 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

3 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

3 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

3 horas hace