Estos, acreditados por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y pertenecientes a los programas productivos Prodesal y Pdti, son alrededor de mil beneficiados los que recibirán un monto de 100 mil pesos.
Además de las personas que pertenecen a los programas rurales, también se ha incluido a los agricultores no partícipes al organismo público, gracias a la gestión del Programa de Desarrollo Rural (Proder) del Municipio de Pucón. En estos casos, los favorecidos recibirán el mismo monto pero dependiendo de la cantidad de animales que puedan tener.
El objetivo es apoyar a las personas que tienen ganado para evitar la falta de peso o desnutrición de los animales, a raíz de las altas temperaturas vividas en el período veraniego que provocaron sequía en la región de La Araucanía.
El alcalde de la comuna, Carlos Barra, ha asistido a la entrega de estos recursos, haciendo hincapié a una buena utilización de estos en la comunidad.
Hay que destacar que el bono capital de trabajo es otorgado todos los años por Indap, pero en esta ocasión se adelantó por la emergencia agrícola que existe en la zona.
La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, sostuvo este martes una importante reunión con el gobernador…
El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…
Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…
La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…