El comunicado en parte señala:
1.- A partir de hoy lunes 6 de abril del presente año 2015, se inician nuevas construcciones de viviendas en las tierras usurpadas por las empresas forestales y particulares, ya que la búsqueda de entendimiento con el actual gobierno se a transformado en una maquina de manipulación política, con una evidente tendencia a favorecer a los latifundistas y empresas forestales de la región. Frente a lo anterior como comunidad reafirma la convicción de continuar los trabajos en los predios ya recuperados. A esto se suma el trabajo agrícola que realizaremos en los predios anteriormente señalados.
Agregan al comunicado un listado con 22 predios en proceso de recuperación.
Hasta el momento y en torno a esta ocupación de la comunidad Rankilko, no se han entregado mayores antecedentes acerca de desalojo u otras acciones. Cabe destacar que se han registrado incidentes en el sector, como cortes de caminos y principios de incendios, al que no pudieron ingresar Bomberos, por la situación que se vivía allí.
Hasta esta tarde de lunes había dos detenidos, Rodrigo Curipán Levipan y Guido Barra Nahuel, ambos participaban activamente en la toma de los predios.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…