Categorías: Comunas

Vialidad Provincial de Malleco mejora caminos de acceso a comunidades mapuche de Traiguén

Faenas permitirán que habitantes del sector el Pantano y su alrededores cuenten con una conectividad adecuada.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección Provincial de Vialidad en Malleco, mejoró 12 kilómetros de caminos que acceden a comunidades indígenas de la comuna de Traiguén. Así lo informó el Seremi Emilio Roa, quien inspeccionó el desarrollo de las faenas.

Se trata de trabajos que están dentro del programa de trabajo de esta dirección provincial, que responden a una demanda de la comunidad por contar con buenos caminos, lo  que permitirá una mejor conectividad y por consiguiente una mejora en la calidad de vida de familias del sector el Pantano y sus alrededores, que comparte una extensión de terreno con Lumaco.

Los trabajos ejecutados corresponden a un reperfilado y reforzamiento de la carpeta de rodado, a través de la colocación de material granular compactado, lo cual ayudará a transitar de mejor manera, principalmente durante el invierno.

Así lo explica Albina Nahuelpi, habitante del sector el Pantano, quien a diario debe ir a dejar a su hijo a la escuela y comercializar sus verduras. “Es una felicidad muy grande poder tener la facilidad de trasladarme en vehículo hasta el pueblo; nosotros producimos acá nuestras hortalizas y las trasladamos hasta la feria de Traiguén, por lo tanto, para mí es una felicidad que se arregle mi camino”, sostuvo.

David Ancamilla esposo de Albina enfatizó que el problema más grande era sacar la mercadería. “Nosotros vivimos de la verdura y en invierno era complicado su traslado. Por otro lado está mi hijo, a quien debíamos levantarlo a las 6 de la mañana y caminar más un kilómetro con lluvia en ocasiones. Cuando llegaba al camino principal,  a tomar locomoción,  había que cambiarlo de ropa. Esto da cuenta que mejorar este acceso era una necesidad muy grande; mi hijo está feliz con el camino, porque ya no tendrá que levantarse tan temprano”, aseguró.

Al respecto el Seremi del MOP, Emilio Roa, dijo que aquí se están viendo resultados concretos de la importancia que tiene el Programa de Mejoramiento de  Caminos en Comunidades Indígenas y que ha sido impulsado por el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Vialidad. “Hoy estamos mejorando caminos en Traiguén y también en Lumaco, beneficiando a más de 300 habitantes que antes tenían solamente caminos de tierra”.

“Es un trabajo que nos llena de satisfacción, ya que estamos aportando a la conectividad de lugares apartados y donde más se requiere. Las propias familias y comunidades reconocen la importancia que tiene este programa. Aquí estamos ejecutando obras con nuestros trabajadores y equipos (camiones, motoniveladoras, rodillos) y ello nos impulsa a seguir mejorando y justificando que este programa permanezca en el tiempo y se fortalezca”, declaró el Seremi.

Emilio Roa destacó que, “hacia el término del año 2017, habremos construido y aportado con soluciones en 800 kilómetros de camino en comunidades indígenas de la Araucanía”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace