Categorías: Actualidad

Región de La Araucanía lidera crecimiento económico en el país

Arica y Parinacota en conjunto con la región de Los Lagos, también crecieron durante este trimestre.

Como una “buena noticia” para la región y sus habitantes, calificó el seremi de Gobierno, Mario González Rebolledo, el crecimiento económico que ha venido experimentando La Araucanía y que se traduce en cifras positivas.

La autoridad, tras conocerse el indicador de actividad económica regional, señaló que “esta es una muy buena señal tanto para los inversionistas como para quienes vivimos en la región, por cuanto crecer en un 4% significa que estamos haciendo las cosas bien y que la alianza público privada está dando sus frutos”.

“Hemos señalado en varias ocasiones, que mientras la economía mundial decrece y se estanca, nuestro país y nuestra economía crece en forma estable. Y prueba de ello es que el presupuesto regional experimentará un aumento de un 6%, lo que implicará mayores recursos para financiar obras tanto en materia vial, en vivienda, en conectividad, en fin, en aquellos aspectos que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de todas y todos quienes habitamos La Araucanía”.

“Por eso es importante realizar una invitación al mundo empresarial, a las y los emprendedores, a quienes dinamizan la economía a que sigan invirtiendo en nuestra región, por su esfuerzo está dando frutos” finalizó diciendo la autoridad.

Estadísticas

En el tercer trimestre de 2015, la región registró un crecimiento en la actividad económica equivalente a 4,0% en relación al mismo período del año 2014, acumulando al tercer trimestre del año un incremento de 4,0%.

Los sectores que más incidieron en el período de análisis fueron Construcción y Servicios Sociales, Personales y Comunales. El primero de ellos explicó su desempeño positivo, principalmente, por el subsector Edificación habitacional, mientras que el segundo es explicado en gran parte por la mayor dotación de personal en la Administración pública.

Por otro lado, únicamente el sector Silvoagropecuario presentó un desempeño negativo, explicado casi en su totalidad por una menor actividad en el subsector Silvícola.

Editor

Entradas recientes

MOP avanza en obras de pavimentación del camino Huallepenco – Rinconada en la comuna de Perquenco

Los trabajos potenciarán la actividad agrícola de un vasto territorio de la comuna. El Seremi…

9 horas hace

Histórica inversión sanitaria para Los Laureles: 65 familias serán conectadas a la red de alcantarillado

Con una emotiva ceremonia realizada en la multicancha de Villa Nueva Esperanza, en la localidad…

9 horas hace

Impecable Cuenta Pública Participativa 2025, gestión 2024, del Servicio Local

La actividad se realizó en el Salón de Eventos Volcán de Nueva Imperial y contó…

9 horas hace

DAEM de Lautaro continúa realizando jornada de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante este lunes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento de Educación Municipal de…

9 horas hace

MOP avanza en un 70% con obras de conservación de camino de acceso a comunidades mapuche de Purén

Trabajos mejorarán la conectividad a 17 comunas indígenas.Una inspección a las obras de conservación de…

9 horas hace