Categorías: Actualidad

Región de La Araucanía lidera crecimiento económico en el país

Arica y Parinacota en conjunto con la región de Los Lagos, también crecieron durante este trimestre.

Como una “buena noticia” para la región y sus habitantes, calificó el seremi de Gobierno, Mario González Rebolledo, el crecimiento económico que ha venido experimentando La Araucanía y que se traduce en cifras positivas.

La autoridad, tras conocerse el indicador de actividad económica regional, señaló que “esta es una muy buena señal tanto para los inversionistas como para quienes vivimos en la región, por cuanto crecer en un 4% significa que estamos haciendo las cosas bien y que la alianza público privada está dando sus frutos”.

“Hemos señalado en varias ocasiones, que mientras la economía mundial decrece y se estanca, nuestro país y nuestra economía crece en forma estable. Y prueba de ello es que el presupuesto regional experimentará un aumento de un 6%, lo que implicará mayores recursos para financiar obras tanto en materia vial, en vivienda, en conectividad, en fin, en aquellos aspectos que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de todas y todos quienes habitamos La Araucanía”.

“Por eso es importante realizar una invitación al mundo empresarial, a las y los emprendedores, a quienes dinamizan la economía a que sigan invirtiendo en nuestra región, por su esfuerzo está dando frutos” finalizó diciendo la autoridad.

Estadísticas

En el tercer trimestre de 2015, la región registró un crecimiento en la actividad económica equivalente a 4,0% en relación al mismo período del año 2014, acumulando al tercer trimestre del año un incremento de 4,0%.

Los sectores que más incidieron en el período de análisis fueron Construcción y Servicios Sociales, Personales y Comunales. El primero de ellos explicó su desempeño positivo, principalmente, por el subsector Edificación habitacional, mientras que el segundo es explicado en gran parte por la mayor dotación de personal en la Administración pública.

Por otro lado, únicamente el sector Silvoagropecuario presentó un desempeño negativo, explicado casi en su totalidad por una menor actividad en el subsector Silvícola.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace