Categorías: Actualidad

Respaldo de baterías mantendrán semáforos de Temuco encendidos cuando hayan cortes de energía eléctrica

Si bien los cortes de energía eléctrica son impredecibles en la comuna, al interior del municipio de Temuco se tomaron medidas para mantener los semáforos del eje Caupolicán funcionando cuando falle el suministro eléctrico.

Dicho proyecto consiste en la instalación de 22 UPS (baterías) en Avenida Caupolicán-Rudecindo Ortega, las cuales se conectan a los equipos de semáforos de este eje.

La función de las UPS es mantener los semáforos encendidos en caso que éstos dejen de funcionar por cortes de suministro eléctrico. Consideran la instalación de 8 baterías las que deben mantener el semáforo encendido por un periodo de 3 horas.

Walter Jacobi, director de tránsito de la Municipalidad de Temuco, explicó que a través de este sistema se mantendrán funcionando los semáforos cuando existan cortes de energía eléctrica. “Este es un sistema que le da autonomía a los semáforos cuando se produce un corte de energía, en palabras sencillas es un conjunto de baterías de respaldo que cuando hay corte de luz se apaga el semáforo, pero inmediatamente tiene respaldo y va a seguir funcionando por un lapso de alrededor de 3 horas”.

Jacobi, agregó que este proyecto es un importante avance para la comuna, a través del cual se evitará que exista una gran congestión vehicular cuando se producen cortes de energía eléctrica.

Cabe precisar que este proyecto se encuentra incorporado en el contrato de mantención de semáforos entre la Municipalidad de Temuco y la empresa Tek Chile S.A., que comenzó a operar en agosto del 2014 y tiene una duración de 5 años.

Instalación

La instalación de las 22 UPS tiene un plazo de 18 meses a contar del inicio del contrato y durante la primera quincena de agosto del año en curso deben estar operativas 10 UPS, siendo estas: Francisco Salazar, Las Águilas, Ciclovía, Bernardo O´Higgins, San Martín, Andrés Bello, Claro Solar, Manuel Montt, Diego Portales y Vicuña Mackenna-Miraflores.

Las 12 UPS restantes estarán instaladas y operativas en diciembre del presente año; siendo estas: Manuel Rodríguez, Lautaro, Arturo Prat, Balmaceda, Aldunate, Manuel Antonio Matta, Ziem, Valparaíso, Vicente Pérez Rosales, Nahuelbuta, Reyes Católicos y Huerfanos.

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

44 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

45 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

49 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace