Categorías: Actualidad

Respaldo de baterías mantendrán semáforos de Temuco encendidos cuando hayan cortes de energía eléctrica

Si bien los cortes de energía eléctrica son impredecibles en la comuna, al interior del municipio de Temuco se tomaron medidas para mantener los semáforos del eje Caupolicán funcionando cuando falle el suministro eléctrico.

Dicho proyecto consiste en la instalación de 22 UPS (baterías) en Avenida Caupolicán-Rudecindo Ortega, las cuales se conectan a los equipos de semáforos de este eje.

La función de las UPS es mantener los semáforos encendidos en caso que éstos dejen de funcionar por cortes de suministro eléctrico. Consideran la instalación de 8 baterías las que deben mantener el semáforo encendido por un periodo de 3 horas.

Walter Jacobi, director de tránsito de la Municipalidad de Temuco, explicó que a través de este sistema se mantendrán funcionando los semáforos cuando existan cortes de energía eléctrica. “Este es un sistema que le da autonomía a los semáforos cuando se produce un corte de energía, en palabras sencillas es un conjunto de baterías de respaldo que cuando hay corte de luz se apaga el semáforo, pero inmediatamente tiene respaldo y va a seguir funcionando por un lapso de alrededor de 3 horas”.

Jacobi, agregó que este proyecto es un importante avance para la comuna, a través del cual se evitará que exista una gran congestión vehicular cuando se producen cortes de energía eléctrica.

Cabe precisar que este proyecto se encuentra incorporado en el contrato de mantención de semáforos entre la Municipalidad de Temuco y la empresa Tek Chile S.A., que comenzó a operar en agosto del 2014 y tiene una duración de 5 años.

Instalación

La instalación de las 22 UPS tiene un plazo de 18 meses a contar del inicio del contrato y durante la primera quincena de agosto del año en curso deben estar operativas 10 UPS, siendo estas: Francisco Salazar, Las Águilas, Ciclovía, Bernardo O´Higgins, San Martín, Andrés Bello, Claro Solar, Manuel Montt, Diego Portales y Vicuña Mackenna-Miraflores.

Las 12 UPS restantes estarán instaladas y operativas en diciembre del presente año; siendo estas: Manuel Rodríguez, Lautaro, Arturo Prat, Balmaceda, Aldunate, Manuel Antonio Matta, Ziem, Valparaíso, Vicente Pérez Rosales, Nahuelbuta, Reyes Católicos y Huerfanos.

Editor

Entradas recientes

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

6 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

14 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

22 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

17 horas hace