Comunas

Gorbea incorpora sus primeros semáforos para apoyar la gestión de tránsito

  • Los equipos permitirán no sólo mejorar la movilidad de la comuna, sino también, entregar mayor seguridad vial en el eje O’Higgins-Arturo Prat, de alta afluencia de vehículos y peatones.

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar el orden en el tránsito en Gorbea, la comuna sumó un hito relevante: la habilitación de su primer semáforo.

Se trata específicamente de equipos instalados en la intersección de O’Higgins con Arturo Prat, donde convergen dos de las principales arterias de la ciudad, aportando con ello una gestión de tránsito que tendrá impacto directo tanto para automovilistas como peatones.

Según estimaciones realizadas por la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), más de 15 mil vecinos y vecinas serán los potenciales beneficiados de la entrada en operación de estos equipos. A esto, además, se debe sumar el impacto positivo que trae la semaforización en la reducción de los tiempos de desplazamiento.

Para la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (SeremiTT), Mary Valdebenito, la instalación de estos semáforos no sólo tiene valor por el hecho de ser los primeros en la comuna, sino también, porque incorpora a Gorbea a la red semafórica de gestión de tránsito liderada desde el Centro de Control en Temuco.

«Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, nuestro objetivo es conectar a nuevas comunas alejadas de la capital regional al Centro de Control de Tránsito, garantizando equidad en el desarrollo de proyectos que impacten la movilidad. En esta línea, hemos integrado a Gorbea en la UOCT Regional, lo que permitirá que sus semáforos sean gestionados de forma remota, asegurando que los ingenieros operadores puedan intervenir rápidamente en caso de congestiones o incidentes», señaló la autoridad regional.

En tanto, el acalde de Gorbea, Andrés Romero Martínez, destacó que “estamos realmente conformes con el efecto que ha producido los semáforos, en el sentido de poder ordenar el tránsito, sobre todo en hora pick en la mañana y la tarde. Pero principalmente el evitar accidentes fatales es uno de los objetivos que está cumpliendo estos instrumentos que fueron trabajados por la Seremi de Transporte por la UOCT y estamos realmente conformes con todo este avance significativo en materia de tránsito”.

En cuanto a las características técnicas de estos nuevos semáforos, todos ellos cumplen con la normativa UOCT e incorporan diversas características de accesibilidad, como aceras con rebajes peatonales, baldosas podotáctiles y lámparas peatonales sonoras diseñadas especialmente para personas sordas, ciegas o con discapacidades motrices.

Además, los semáforos son de última tecnología, con lámparas LED que permiten un ahorro energético de aproximadamente un 80%. El sistema también cuenta con un controlador con GPS que ajusta la hora en tiempo real, lo que asegura que las programaciones operen de acuerdo con la demanda vehicular y peatonal. Como medida de seguridad adicional, dispone de una Unidad de Respaldo de Energía (UPS) que garantiza una autonomía de hasta tres horas en caso de cortes de energía.

Cabe señalar que el proyecto, que tuvo una inversión de $65 millones, fue financiado por el municipio con fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Editor

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

11 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

11 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

11 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

13 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

13 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

13 horas hace