Categorías: Actualidad

Dirección regional del Sernac lanzó campaña de seguridad en el consumo

Bajo el mensaje “los productos no deben dañarte”, el Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, hizo un llamado a los consumidores a conocer sus derechos en materia de seguridad, los cuales son irrenunciables.

Además informó sobre cuáles son las normas mínimas con las que deben cumplir los juguetes, para que éstos sean seguros para los niños y no pongan en riesgo su salud.

El Director Regional, Arturo Araya, llegó hasta la céntrica calle Bulnes en la ciudad de Temuco para lanzar la campaña de seguridad en el consumo, denominada “los productos no deben dañarte”.

Esta iniciativa busca informar a los consumidores sobre los derechos en la seguridad del consumo, puesto que son derechos irrenunciables sobre los productos y servicios adquiridos. La autoridad regional hizo entrega de un informativo sobre normas mínimas para que un juguete sea seguro así como las etiquetas entreguen información relevante del producto.

Por ello el Director Regional –y en el marco del día del niño-, hizo un llamado a los consumidores a comprar en el comercio establecido, pues sólo así podrán exigir sus derechos, como por ejemplo el de la garantía legal, la seguridad en el consumo o indemnización en el caso de perjuicios.

A su vez reiteró que las empresas tienen el deber de tomar las medidas para no poner en riesgo a los consumidores y a sus bienes, por ejemplo, en el caso de que éstos sean inflamables.

El Director Regional agregó “que los niños y niñas tienen derecho a jugar con productos seguros, de ahí la importancia de que los padres compren en el comercio establecido y se fijen en que los juguetes estén correctamente rotulados”.

Por ello, hizo un llamado a los consumidores a exigir la boleta, ya que con este documento podrá ejercer su derecho a la garantía legal del producto, en caso en que éste salga malo o no es apto para su uso normal.

La autoridad regional recalcó que al adquirir productos en el comercio establecido los consumidores pueden ejercer los derechos que otorga la Ley del Consumidor, como la libre elección, información veraz y oportuna, seguridad y a exigir la reparación o indemnización en el caso de sufrir algún daño.

Araya agregó que es importante fijarse en que los productos estén correctamente rotulados. “La normativa exige que los envases tengan información en castellano, que tenga advertencias e instrucciones para su uso seguro, cuando exista algún riesgo y por último, se debe informar sobre el país de origen, razón social y dirección del fabricante o importador, puesto que si el consumidor tiene algún problema con el producto sepa a dónde y a quién reclamar”, afirmó.

Normas mínimas para un juguete seguro

La autoridad pidió a los padres considerar el cumplimiento mínimo que deben tener los juguetes para que sean seguros para los niños. Esto es:

  • Que sus piezas o partes no obstruyan la respiración.
  • Que los envases no contengan elementos cortantes ni punzantes.
  • Que los envases adviertan que el embalaje debe estar alejado de los niños.
  • Que no sea inflamable.
  • Que no sea tóxico.
  • Que indique la edad de uso recomendada, utilizando mensajes como “advertencia, no apropiado para niños menores de 3 años”.
  • Que no sea falsificado.

Además, recalcó que lo mínimo que deben contener las etiquetas son:

  • Información del nombre del producto.
  • Información del país de origen, razón social y dirección del titular (fabricante o importador).
  • Deben indicar que su uso es bajo la vigilancia de un adulto, cuando exista algún riesgo.
  • Deben tener contenido en idioma castellano.

Análisis de Publicidad

El SERNAC, además, realizó un análisis de piezas publicitarias sobre el día del niño, las cuales fueron emitidas a través de prensa escrita y catálogos de grandes tiendas y supermercados, desde el 1 de julio hasta el 2 de agosto. Para ello, se consideraron 61 piezas publicitarias correspondientes a 30 empresas.

En este estudio se detectaron que 17 piezas presentaban problemas de información, 8 de las cuales serán oficiadas y 9 piezas que serán denunciadas por incumplimiento a la Ley de Protección al Consumidor y la Guía de Alcance Publicitario y de Prácticas Comerciales del SERNAC, publicada en el sitio web de la institución.

Entre las principales irregularidades detectadas se referían a frases como “hasta agotar stock”; letra ilegible; falta de comprobabilidad; falta de información Carga Anual Equivalente y Costo Total del Crédito; imagen referencial; entre otros.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace