Una nueva e interesante exposición artística es la que a partir del próximo lunes 9 y durante todo el mes de marzo podrá disfrutar la comunidad regional en Santo Tomás Temuco.
Se trata de la muestra “La Danza Cósmica: Tras la Huella de Giacometti”, que estará abierta al público en el hall central de la sede Rodríguez de la institución.
La exposición es organizada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones de Santo Tomás Temuco e incorpora 16 obras del artista Carlos Oyarce, que cuenta con una reconocida trayectoria en el ámbito de la plástica regional, con trabajos que han sido exhibidos en distintas comunas de La Araucanía en muestras colectivas, individuales e itinerantes.
Entre sus obras destacan “Imágenes”, “Fosforescencia con Alambres”, “Entre Mallas”, “Transversiones y Fluoleo” y “Cero Transversiones”.
En la exposición “La Danza Cósmica: Tras la Huella de Giacometti”, la comunidad tendrá la oportunidad de disfrutar de trabajos que están inspirados en la obra del escultor y pintor suizo Alberto Giacometti, uno de los artistas más originales del siglo XX, y que en esta ocasión se harán extensivos a docentes, estudiantes y todos los amantes de este tipo de expresiones.
Al respecto, la directora de Extensión y Comunicaciones de Santo Tomás Temuco, Glenda Merino, destacó que “para nuestra sede es fundamental promover y difundir el arte, que es una de las manifestaciones que representa los valores que orientan nuestro quehacer y que cada día queremos transmitir a nuestra comunidad educativa”, dijo.
La inauguración de la muestra se realizará el próximo lunes 9 de marzo, a las 11.30 horas, en el hall central de la sede Rodríguez.
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…