Categorías: Comunas

Se iniciaron trabajos de reparación de la ruta S-40 Nueva Imperial – Carahue dañada por deslizamiento de tierra

Dentro de los próximos 15 días deberá quedar restablecido en forma provisoria el tránsito por el lugar con una carpeta de ripio, hasta ejecutar los trabajos definitivos en el mes de octubre.

Durante la tarde de hoy se iniciaron los trabajos de reparación de la Ruta S-40, Nueva Imperial – Carahue, la cual se vio afectada por un deslizamiento de tierra que dañó la estructura del camino,. Así lo confirmó el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, en conjunto con el Director Regional de Vialidad, Pablo Rodríguez.

El hecho ocurrió el pasado miércoles 15 de julio, en el kilómetros 41,7 de la mencionada ruta, donde un enorme talud de tierra levantó el pavimento asfaltico, obligando a desviar el tránsito por un camino alternativo para mantener la conectividad con las comunas costeras  de Carahue, Saavedra y otras localidades.

De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades los trabajos se desarrollarán en dos fases. La primera de ellas consistirá en  la restitución de la conectividad por la ruta S-40, a través de una carpeta granular, y que ejecutará la Forestal Mininco supervisada por la Dirección de Vialidad, en un plazo de 15 días.

La segunda fase consistirá en realizar las obras definitivas, consistentes en la ejecución de obras geotécnicas, estructurales y de saneamiento, para recuperar el estándar de carpeta de asfalto del tramo afectado.

El Seremi Emilio Roa, sostuvo que esta segunda fase se realizará una vez que se genere la consolidación del suelo, además tomando en cuenta que las condiciones climáticas sean las óptimas para ejecutar las tareas de reconstrucción, las cuales se realizarán a fines del mes de octubre.

Por su parte el Director Regional de Vialidad detalló que desde el punto de vista técnico, “se desplazará el talud existente hacia el lado norte, otorgando las condiciones geométricas que permitan estabilizar el corte y minimizar riesgos futuros. También se removerá la plataforma dañada por efecto del deslizamiento del suelo y se construirá una nueva carpeta de rodado granular, que permita el tránsito provisorio a una velocidad regulada, restituyendo de esta manera la transitabilidad por este sector”, expresó.

Responsabilidades

Sobre las responsabilidades, el seremi Emilio Roa dijo que frente a este caso, se realizarán las gestiones pertinentes con el fin de entregar al Consejo de Defensa Del Estado, todos los antecedentes relacionados con los puntos anteriores de manera de establecer las responsabilidades relacionadas con esta emergencia vial.

Camino alternativo

Mientras se desarrollen los trabajos de reparación de la Ruta S-40 se  mantendrá la conectividad con la zona costera a través de la variante Ranquilco-Puente Fierro-Carahue por el Bajo, de longitud de 6,3 kilómetros con estándar de carpeta granular. El seremi llamó a transitar con precaución por esta vía, ”se trata de un camino de ripio donde se deben respetar los límites de velocidad y así evitar inconvenientes mayores”, puntualizó autoridad del MOP.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

15 minutos hace

Estudiantes destacan en el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez en Villarrica

Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…

21 minutos hace

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

1 hora hace

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

2 horas hace