Categorías: Comunas

Se materializa convenio Conaf-Minvu-Municipio en Temuco

Dos mil nuevos árboles tendrá la comuna de Temuco, tras la masiva plantación que la comunidad realizó junto con autoridades, como parte del convenio establecido entre la Conaf, el Minvu, el municipio local y que se enmarca en los programas +Arboles para Chile, iniciativa del Gobierno que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los chilenos a través de estas especies; y el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), que permite implementar medidas de carácter estructural para mejorar la calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas.

Fue así como el lugar elegido fue la ciclovía Temuco – Labranza, en el tramo comprendido entre calle Uruguay / Las Encinas y que fue una gran inversión realizada por el Minvu durante el primer gobierno de la presidenta Bachelet. De esta manera, y pala en mano, los niños tuvieron el honor de plantar la primera unidad, acompañados por los seremis de Vivienda y Urbanismo, Agricultura, Medio Ambiente, Conaf Araucanía y el Municipio de Temuco.

Al respecto, el alcalde subrogante de Temuco, Pablo Vera, manifestó la intención de seguir trabajando junto a los ministerios y avanzar juntos en el Plan de Descontaminación, para tener una mejor ciudad donde vivir. Comentarios similares entregó el seremi de Agricultura, Alberto Hofer, quien señaló que las ventajas que entregan los árboles sólo traen bienestar a la comunidad. “Son reguladores del régimen hídrico, oxigenan el aire y permiten, además, hermosear los espacios públicos”, destacó la autoridad.

El seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman, señaló que el PDA es una medida que contempla varias acciones, una de las cuales incluye esta iniciativa natural. “Se contempla la plantación de 30 mil árboles en Temuco y Padre Las Casas en 10 años, así que estamos contentos por cumplir esta medida presidencial”, aseveró. Comentarios similares tuvo el director de Conaf, David Jouannet, quien afirmó que la intervención pretende abordar sectores urbanos y no sólo los rurales. “Dentro del contexto del PDA y de +Arboles para Chile, cumpliendo con la meta presidencial, es que colaboraremos con dos mil árboles en este tramo de 2 mil 300 metros.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, destacó que la plantación de los árboles significará un aporte real al hermoseamiento del paisajismo del lugar; pero también al mejor uso de los espacios públicos. “Ahora la familia tendrá mejores áreas para practicar deporte, compartir, tener puntos de encuentro; pero, por sobretodo, podremos aportar a la descontaminación de Temuco con más oxígeno para la ciudad”, agregó.

Sobre las especies plantadas en la ciclovía

+Árboles para Chile busca acercar el bosque a la ciudad, mejorando la relación árbol/comunidades urbanas, con lo cual se contribuye a mejorar las condiciones ambientales de la ciudad y disminuir la contaminación en nuestro entorno. Los árboles son elementos indispensables para el bienestar de los habitantes de los medios urbanos, ya que cumplen con múltiples funciones y servicios ambientales en el mejoramiento de la calidad de la vida de la ciudadanía; además, contribuyen a mitigar los efectos de desequilibrio ecológico y degradación ambiental, ocasionados por los procesos de urbanización.

Cabe destacar finalmente que dentro de los beneficios directos de los árboles se mencionan:

· Producción de oxigeno

· Reducción de los niveles de contaminación

· Disminución de los efectos de las llamadas islas de calor ocasionados por las construcciones y las actividades humanas que se desarrollan en las ciudades.

· Disminución de los niveles de ruido.

· Incremento de la humedad relativa del aire.

· Representan sitios de refugio, animación y alimentación de fauna silvestre, especialmente aves e insectos.

Árboles plantados

ESPECIE

CANTIDAD

CARACTERISTICAS

CANELO

380

SIEMPREVERDE Y HOJA ANCHAARBUSTIVO

COIHUE

387

HOJA PERENNE, COPA GLOBOSA Y FILTRANTE

MAQUI

380

SIEMPREVERDE – ARBUSTIVO

PATAGUA

53

SIEMPREVERDE, COPA GLOBOSA Y HOJA ANCHA

QUILLA

800

HOJA PERENNE, COPA GLOBOSA Y FILTRANTE

2.000 TOTAL

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace