Categorías: ComunasSalud

Segundo semestre del 2016 iniciarían obras del nuevo hospital para Angol

Con $1.950 millones asignados por ministerio de Salud más $2.500 millones aprobados por el Parlamento a través de la Ley Espejo del Transantiago, el mega proyecto quedaría en categoría de construcción.

Para el segundo semestre del próximo año estaría contemplado el inicio de las obras de construcción del Hospital de Angol, según la última propuesta del ministerio de Salud que fue abalada por el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

RATIFICADO

Así lo informó este viernes el diputado, Mario Venegas, quien estuvo acompañado del alcalde, Obdulio Valdebenito e integrantes del Consejo en Defensa por la construcción del hospital de Angol.

Luego de realizar una cronología de las alternativas de financiamiento que se han buscado para ejecutar este proyecto, Venegas señaló que “tras la discusión del presupuesto para salud discutida esta semana en el Congreso, que fue observada por la ministra de Salud y autoridades que apelamos, haciendo un especial hincapié con la delegación de angolinos que llegó al Congreso. En este documento que tengo en mi poder y que nos entregó la ministra indica que el hospital de Angol recibirá de esta cartera y un convenio de los gobiernos regionales a través de la Subdere, $4.450 millones para el 2016; $7.056.369 millones para el 2017 y 17.4993.807 millones para el 2018”, dijo Venegas.

El parlamentario agregó que “esto es información oficial y es la última propuesta realizada por la ministra Carmen Castillo que fue abalada por el ministro de Hacienda, de manera que ha sido la mejor que hemos tenido para concretar este proyecto. Para el alcalde y todas las personas que han luchado para cumplir este sueño debe ser motivo de alegría, porque ha vuelto a colocar al hospital de Angol en la lista de construcción en este gobierno y quedará en esta categoría”, adelantó el congresista.

Venegas agregó que sí bien con esta noticia se aseguraría el inicio de la construcción del hospital para el segundo semestre del 2016, las obras no culminaría durante este gobierno.

“El Servicio de Salud Araucanía Norte aseguró que con un piso de $4.400 se podría iniciar obras el segundo semestre del próximo año. Ahora lo importante es que el proyecto está en la categoría de construcción, pero la obra no se terminará durante este gobierno”, dijo el parlamentario.

ALCALDE

Si bien el alcalde Obdulio Valdebenito estuvo conforme con esta figura que permitirá iniciar obras, recalcó que lo importante es que el proyecto no presente interrupciones.

“Cuando el diputado nos confirma este financiamiento y el inicio de construcción del hospital no nos queda otra cosa que estar tranquilos y conformes. Sin embargo, en conjunto con el Consejo pro hospital vamos a exigir que este proceso no presente interrupciones. Eso sería faltarle el respeto a la comunidad y en ese sentido vamos a estar muy atentos a que cada año se realicen las asignaciones correspondientes para hacer efectivo este sueño de contar con nuestro hospital”, recalcó Valdebenito.

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

1 hora hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace