Categorías: Comunas

Alcalde de Angol aseguró que obras de nuevo hospital partirían el segundo semestre de este año

Modificación seccional a plano regulador por municipio viene de la mano con realización de Estudio de Evaluación Ambiental Estratégico solicitado por Contraloría.

El alcalde, Obdulio Valdebenito, aseguró este martes que construcción de nuevo hospital para la comuna partiría el segundo semestre de este año.

Tras sostener el fin de semana una serie de entrevistas acompañado por el diputado Mario Venegas, el jefe comunal angolino se reunió con el contralor general de la república, Ramiro Mendoza, para sortear un escollo que había con el tema del terreno en que se va a construir este edificio.

ESTUDIO

Valdebenito explicó que el actual plano regulador de Angol considera que los terrenos cedidos por el Regimiento Húsares son destinados a vivienda y a “equipamiento reservados”.

El municipio tuvo que efectuar una modificación seccional del terreno para lo cual Contraloría le solicitó que era necesario realizar un Estudio de Evaluación Ambiental Estratégico.

Señalar que este estudio tendrá una duración de 4 a 5 meses, y se prevé que recién éste sea solicitado por Contraloría en octubre, mes en que se sabría cuál sería la empresa que se hará cargo de las obras.

“Nos comprometimos con el contralor a que vamos a tener que buscar una empresa seria que dentro del menor plazo posible, unos cuatro meses, pueda hacer un estudio estratégico ambiental (…) Y si es así no me cabe la menor duda que durante el segundo semestre del año tendría que comenzar las obras del hospital en forma definitiva”, indicó Valdebenito.

El jefe comunal agregó que el diseño del hospital está prácticamente terminado, para luego ser derivado al ministerio de Desarrollo Social para darle al proyecto la Resolución Satisfactoria, RS, y comenzar la obra de 44.000 m2 con una inversión de $65 mil millones.

COMPROMISOS CON ALCALDE

Valdebenito agregó que también se entrevistó con el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, quien se comprometió a agilizar el traspaso de dos terrenos que está cediendo el Regimiento Húsares.

Se trata de los predios “Pozo Lastre” y “La Lancha”, el primero para la construcción de un parque, similar el parque Escuela Normal y otro terreno para ampliar el Cementerio Municipal, que se encuentra colapsado.

El segundo predio para la construcción de soluciones habitacionales para aproximadamente 1.000 y 1500 familias. Valdebenito tuvo una buena respuesta del ministro a este requerimiento.

Otro compromiso lo obtuvo el alcalde del subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes, para contar con $180 millones para ejecutar un proyecto de alcantarillado para el sector de Pellomenco a la salida del sector de Maitenrrehue, que beneficiará 42 familias de Angol.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace