Categorías: Política y Economía

Seminario Regional “La descentralización en la perspectiva de un nuevo pacto constitucional”

Este martes 27 de octubre se realizará en el Centro de Convenciones del Hotel Frontera de Temuco el Seminario Regional “La descentralización en la perspectiva de un nuevo pacto constitucional”, organizado en conjunto entre la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Temuco, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de la Frontera y la Fundación Chile Descentralizado, con el patrocinio de la Fundación Hanns Seidel. Se trata una actividad de carácter gratuita que forma parte de un Ciclo de Seminarios Regionales en pro de la descentralización, a propósito de la Comisión Asesora Presidencial en Descentralización y Desarrollo Regional.

Es por eso que el tema a tratar, que cruzará en forma transversal cada panel y exposición de los invitados, es el nuevo pacto constitucional y cómo éste debiera considerar la descentralización y el desarrollo de La Araucanía, teniendo en cuenta su identidad cultural. Durante la jornada, que se extenderá desde las 09:30 a las 17:00 hrs, habrá exposiciones iniciales sobre descentralización y luego dos mesas: Una con parlamentarios de la región de La Araucanía, y la segunda con personalidades mapuche que abordarán el desafío de la temática indígena en la nueva constitución.

Los expositores serán: Heinrich von Baer, coordinador del Programa de Institucionalidad y Políticas Públicas Regionales del IDER-UFRO, y presidente de la Fundación Chile Descentralizado; Alejandro Fuentes, presidente de la Asociación de Municipalidades de la región de La Araucanía, AMRA; Raúl Allard, director del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de la Frontera; Eduardo Castillo, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Temuco; Alberto Espina, Senador de la República de Chile; Eugenio Tuma, Senador de la República de Chile; Jorge Rathgeb, Diputado de la República de Chile; Hilario Huirilef, consejero regional de La Araucanía; Juan Carlos Reinao, alcalde de Renaico; Pedro Cayuqueo, periodista y vicepresidente de Enama; Carlos Llancaqueo, director de la Fundación Aitué; y Rayen Inglés, directora nacional del SENAMA.

Cabe señalar que el ciclo de Seminarios tiene como objetivo dinamizar el avance del proceso descentralizador desde -y en- las regiones, con propuestas priorizadas por éstas y temas del interés propio de cada región. Los organizadores también buscan colaborar, desde la sociedad civil y el mundo académico, con el seguimiento y efectivo avance político-legislativo de la agenda descentralizadora que se ha propuesto el país, y asimismo interesar a autoridades, líderes de opinión y tomadores de decisiones en torno a la temática.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

27 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace