Categorías: Actualidad

Seminario sobre Mercado Eléctrico congregó a autoridades, investigadores y actores del sector energético en la UFRO

El encuentro “Perspectivas del Mercado Eléctrico y su Impacto en la Industria Regional” fue patrocinado por el Ministerio de Energía.

Autoridades y actores público- privados de los sectores energético, medioambiental y académico se reunieron en la Universidad de La Frontera, para participar de un seminario sobre Mercado Eléctrico, patrocinado por el Ministerio de Energía.

Se trató del encuentro “Perspectivas del Mercado Eléctrico y su Impacto en la Industria Regional”, actividad organizada por la Fundación Energía Comunitaria Chile, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO y la MacroFacultad de Ingeniería, que contó con presentaciones en las que se destacaron las nuevas oportunidades de inversión y se analizaron las nuevas tendencias en el desarrollo del mercado energético en la región.

“Esta actividad es parte del trabajo colaborativo que tenemos con Fundación Misa, cuyo principal objetivo es difundir las temáticas que nos involucran como Departamento y como Facultad”, explicó Boris Pavez, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de La Frontera.

“Es importante reunir al ámbito público y privado, la academia y la comunidad, para conocer las proyecciones del mercado energético futuro y las nuevas temáticas que debemos desarrollar en una región con gran potencial, sobre todo en energías renovables no convencionales”, agregó el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO, Rodrigo Navia.

Expositores

En la ocasión, el coordinador de la División de Prospectiva y Política Energética del Ministerio de Energía, Cristóbal Muñoz, presentó la planificación energética que impulsa el Gobierno, dentro del nuevo proceso que contempla la Ley de Transmisión, en el que se busca orientar el desarrollo futuro del sector energía de aquí a los próximos 30 años.

“Hay varios temas que está impulsando el Ministerio de Energía respecto al fomento de las energías renovables, y ya comenzamos a ver los cambios. En ese sentido, esta región tiene un desafío, puesto que aún es importadora de energía eléctrica, y la idea es que logre abastecerse por sí misma para cubrir sus necesidades”, explicó.

En ese contexto, el jefe del Área de Grandes Clientes de ENEL Distribución Chile, Rodrigo Cabrera, dijo que “en esta zona, el tema energético posee un rol fundamental, ya que la región tiene un problema con el consumo primario de energía para calefacción. Medioambientalmente, Temuco es una de las zonas con mayores restricciones por el uso de la leña, y eso tiene dos factores: uno cultural y otro económico. Hay que empezar por cambiar y acercar una energía que sea más limpia, como en Santiago, donde buscamos que el transporte público sea eléctrico para descontaminar una ciudad con altos niveles de polución”, indicó.

Eventos en el país

El evento es parte de una serie de congresos y seminarios que la Fundación Energía Comunitaria Chile está impulsando en el país, y que durante este año se desarrollarán, además, en Concepción, Valdivia, Osorno y Puerto Montt.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace