Categorías: ActualidadOpinion

Senador Tuma pide incorporar a comunidades indígenas en las discusión del nuevo Servicio de Biodiversidad y Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Sin la participación de las comunidades locales no hay desarrollo sustentable en la gestión de nuestra diversidad biológica y cultural. 

La iniciativa legal actualmente en discusión en el senado, busca fortalecer la garantía constitucional consagrada en el 1.- Artículo 19 N° 8° de la Constitución Política de la República, referida al derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, imponiendo al Estado el deber de velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza, de acuerdo a las exigencias de los convenios internacionales sobre la materia suscritos por nuestro país.

La conservación de los ecosistemas no es un tema marginal o relegado a una visión filosófica de un  segmento de la sociedad, sino que refiere al acceso a recursos vitales como el agua, que hoy como región nos aqueja ante la creciente falta de este recurso, no sólo para los cultivos sino para garantizar el consumo humano, indicó el senador Eugenio Tuma.

Debemos impulsar  una estrategia de conservación que integre la educación, la investigación y el desarrollo sustentable a través planes de manejos que garanticen el uso racional de los recursos, garantizando la conservación de este patrimonio que pertenece a todos los chilenos, pero que también constituye un patrimonio de nivel mundial por la extensión y calidad del patrimonio contenido en nuestras áreas protegidas, enfatizó Tuma.

Junto con respaldar la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, el legislador indicó que es importante considerar disposiciones internacionales como el “Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)” de la ONU que incorpora la protección de los Conocimientos Tradicionales de los pueblos indígenas.

“No sirve de mucho garantizar buenas licitaciones con importantes ingresos para el fisco, si en los servicios de turismo no se incorporan las comunidades. Debemos promover una estrategia que incorpore la investigación, la educación y el desarrollo local como pilares de una estrategia de biodiversidad que finalmente promueva mayor bienestar para las comunidades junto a la conservación de la diversidad biológica y cultural”, precisó el parlamentario.

Apoyo el proyecto, pero no estoy convencido que sea adecuado reemplazar el proceso de creación de parques nacionales que hoy se efectúa por la vía legislativa por un proceso administrativo. Si estamos convencidos de la importancia de nuestros activos ambientales, es preciso incorporar una mayor participación, puntualizó Tuma.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace