Categorías: Política y Economía

Senador Tuma: "Una ley cuestionada requiere cambios para garantizar los derechos de la pesca artesanal"

Incluso el parlametario puso sobre la mesa lo que ocurrió con los pescadores de La Araucania, ya que esta legislación le negó a la región y a la gente de mar, el acceso a sus recursos.

"Es urgente resolver los problemas que aquejan hace décadas a la pesca artesanal", declaró el senador de La Araucanía, Eugenio Tuma Zedán, quien respalda las demandas de los pescadores de la zona y el país.

"Lo planteamos durante toda la discusión la Ley de Pesca, y lo reiteramos. Es evidente que la legislación del Gobierno del Presidente Piñera no resolvió (y tampoco los últimos gobiernos democráticos) los problemas que arrastra el sector desde hace muchos años", enfatizó el parlamentario y presidente de la Comisión de Economía.

"La ley no zanjo las demandas de la pesca artesanal e insistiremos en su revisión, más aún si existe un cuestionamiento a su legitimidad respecto a la interferencia en el proceso legislativo de los grupos económicos que concentran el acceso de los recursos pesqueros", recordó Tuma tomando como ejemplo los últimos hechos de connotación pública que han vinculado parlamentarios con empresas pesqueras.

Incluso el senador Tuma puso sobre la mesa lo que ocurrió con los pescadores artesanales de La Araucania, ya que La "ley de pesca le negó a la región y a la gente de mar el acceso a sus recursos. La zona y Chile en general tiene que mirar al mar y las oportunidades de desarrollo asociados a la gestión de áreas de manejo y el turismo, especialmente en la identidad gastronómica, son enormes", aseguró el congresista PPD.

"Hay que discutir nuevamente la extensión de la Zona de Pesca Artesanal de 5 a 12 millas, los recursos asociados a las zona protección, como la sardina y anchoveta que deben ser especies 100% destinadas a la pesca artesanal y terminar con el 22% asignado a los industriales", exigió el senador.

Finalmente, el senador Tuma expresó que no solo hay que fortalecer a la pesca artesanal, sino que también la acuicultura de pequeña escala  y así "promover el consumo humano directo de los productos del mar que contribuye al bienestar de nuestras comunidades", planteó el PPD.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía de La Araucanía descarta intervención de terceros en muerte de Gastón Ortega Chacón​

A tres años de la desaparición de Gastón Ortega Chacón, estudiante de Medicina Veterinaria de…

13 minutos hace

Paulsen asume campaña de Matthei con foco en los temas país y sin caer en polémicas

El exdiputado por La Araucanía, Diego Paulsen, fue presentado como jefe de campaña de Evelyn…

32 minutos hace

Programa de bienestar laboral: estrategias efectivas para impulsar el bienestar empresarial en Chile

Implementar un programa de bienestar laboral es una estrategia esencial para las empresas que buscan…

50 minutos hace

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

2 horas hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

2 horas hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

2 horas hace