Más de 374 millones de pesos fueron invertidos por el programa Chile Indígena en 11 comunidades de Pucón, en una iniciativa que fue postulada gracias al Programa Mapuche que promueve el Municipio local.
Las comunidades beneficiadas formaron una mesa de trabajo –catalogándola como “Newen Mapuche”–, con el fin de coordinar los recursos de las 11 entidades. “Hemos trabajado de la mano con cada una de ellas y con el programa Chile Indígena, para que los dineros sean bien aprovechados por los integrantes de las comunidades”, indica Héctor Rivas, coordinador del plan municipal; agregando además, que “esto es algo que refuerza la cultura ancestral de nuestro pueblo originario”.
Los favorecidos de este plan son: Cumirrai Ñanco Viuda de Ñanculef de Carileufu; Francisco Epuin de Tres Esquinas; Julián Collinao de San Luis; Loncofilo; Comunidad Mapuche Julián Collinao de Relicura; María Cayulef Viuda de Huilipán de Tres Esquinas; Comunidad Mapuche Neculan Nahuelan de Lefincul; Palguín Bajo; Rayen Lelfun de Menetúe; José María Avilés de Pichares y Comunidad María Millanao de Coilaco bajo.
Hay que destacar que esta administración municipal se encuentra trabajando sostenidamente en esta área; asimismo, propiciando los espacios y las acciones en beneficio de las comunidades.
Actualmente, se está a la espera de la segunda etapa del proyecto en el que contempla planes de infraestructura, mejoramiento de vivienda y economía.
Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…
Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…
La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…
Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…
El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…